WW Karen Scarpetta Colombia Empresas 

WeWork: una compañía en dónde el liderazgo y la inclusión femenina es una realidad 

Muchas empresas a nivel mundial hablan sobre la importancia de incentivar el liderazgo femenino y la inclusión de la mujer a sus nóminas, pero lo que es cierto, es que son muy pocas las que llevan este discurso a una realidad comprobable.  Bogotá, Colombia, 13 de marzo de 2022. – Hace un poco menos de medio siglo, Marilyn Loden, reconocida escritora y autoridad en la gestión del cambio y la diversidad de la fuerza laboral, pronunció por primera vez la frase «techo de cristal» durante un conversatorio sobre las mujeres en el mundo profesional. …

Leer más
WeWork Colombia Empresas 

Cómo crear una estrategia híbrida que se adapte a tu empresa 

Ante la extensión del trabajo híbrido y home office para el 2022, las empresas deberán adaptarse e identificar la mejor modalidad en favor de sus equipos de trabajo.   Juan Carlos Peñaloza, General Manager de WeWork Colombia, brinda recomendaciones para diseñar una estrategia de trabajo.   Bogotá, marzo 3 de 2022. – Con el cambio a modelos de trabajo virtuales e híbridos que se han acelerado debido a la pandemia de la COVID-19 y, con los últimos decretos emitidos por el gobierno del Perú, en donde se extienden dichas modalidades laborales, empresas de…

Leer más
WeWork Colombia Costa Rica Empresas 

WeWork y Softbank Latin America Fund refuerzan su presencia en Latinoamérica y anuncian el ingreso de Costa Rica a su Joint Venture 

Hasta el momento, la operación ya incluía a los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.  La integración de Costa Rica visibiliza el progreso continuo de WeWork hacia la optimización de sus mercados internacionales con experiencia local.  Durante 2021 el mercado de Costa Rica incrementó su base de miembros en más de 65% y alcanzó una ocupación histórica de 60%.   En abril de este año la compañía abrirá su segunda ubicación en el país, WeWork Escazú, con la cual incrementa su inventario en más de 2,000 escritorios y donde…

Leer más
JAIME SUAREZ China Colombia Empresas 

La Cámara Colombo China y WeWork unen esfuerzos para apoyar a nuevos inversionistas que lleguen a Colombia 

Bogotá, 20 de febrero de 2022.- WeWork, la compañía líder mundial en espacios de trabajo flexibles y, miembro afiliado de la Cámara Colombo China, diseñó un programa de incentivos y apoyos a la medida de las empresas provenientes de China, con el que busca reafirmar su compromiso por la reactivación económica en Colombia para aquellas empresas del país en mención interesadas en invertir e iniciar operaciones en el territorio colombiano.  En los últimos años, Colombia ha recibido importantes proyectos de inversión en tecnología; telecomunicaciones; infraestructura; minería, entre otros, por parte de…

Leer más
WeWork Colombia Empresas 

Habi apuesta por la flexibilidad laboral, elige a WeWork para ofrecer la mejor experiencia de trabajo

Bogotá, 20 de enero, 2022 – Habi, la proptech colombiana con más crecimiento en el último año marca tendencia no sólo en el área de la tecnología sino en los esquemas laborales y beneficios que ofrece a sus colaboradores.  Luego de un año navegando la crisis sanitaria, diferentes empresas han comenzado a experimentar el regreso a la oficina, con frecuencia bajo algún tipo de modelo híbrido con el fin de que los colaboradores se sientan lo más cómodos posible. WeWork, plataforma líder en espacios tecnológicos, ha liderado esta nueva fase de…

Leer más
WeWork Colombia Empresas 

Alianza entre WeWork y la ACI Medellín ha resultado en una capacidad instalada de más de 500 puestos de trabajo en la ciudad

Esta unión ha contribuido a la meta de ocupación de WeWork de 30% en la ciudad.   Bogotá, 6 de diciembre de 2021.   El 2021 fue un año de éxito para Medellín más de 180 millones de dólares se reportaron en inversión extranjera y alrededor de 20 empresas llegaron a la ciudad; alianzas como la unión entre la ACI Medellín (Agencia de Cooperación e inversión de Medellín y el Área Metropolitana) y WeWork(líder global de espacios flexibles) significaron la llegada del 25% de multinacionales sobre el total de organizaciones que arribaron al…

Leer más