Vista de galería ampliada Microsoft teams Colombia Empresas 

Cómo las empresas pueden centrarse en las experiencias de colaboración de un extremo a otro

Por: Mauricio Cataneo, vicepresidente de Unisys para Latinoamérica Todo el día, todos los días, la gente usa Microsoft Teams, Slack, Skype, Zoom y más. Es el resultado de un aumento masivo en el uso de software de colaboración en 2020. Zoom fue el servicio de videoconferencia más popular de la pandemia, y la compañía prevé un crecimiento sólido, incluso cuando las presiones pandémicas disminuyan. Esto no debería ser una sorpresa. En el nuevo mundo laboral híbrido, no todo el mundo volverá a la oficina. Eso hace que la colaboración y…

Leer más
Alexis Aguirre Latinoamérica Seguridad 

Ciberseguridad para PYMES con poco presupuesto

Por Alexis Aguirre, Director de Ciberseguridad de Unisys para Latinoamérica A medida que las organizaciones más grandes refuerzan su ciberseguridad contra los ataques, los ciberdelincuentes están siendo oportunistas y están moviendo su mirada hacia organizaciones más pequeñas. Para los ciberdelincuentes, es simplemente un juego de números. Cuantas más víctimas puedan tener, más dinero podrán ganar. Desafortunadamente, debido a las limitaciones de recursos y otros factores, muchas pequeñas y medianas empresas (PYMES) se quedan atrás en las inversiones en seguridad. Para una PYME, el impacto de un incidente de ciberseguridad puede…

Leer más
Colombia Empresas Hogar 

Cómo los seres humanos deberían operar en el trabajo híbrido: seis pilares fundamentales

Por: Mauricio Cataneo, Vicepresidente de Unisys para América Latina Antiguamente, los humanos vivían con un trabajo simple, pero duro: cazar y recolectar suficiente comida para sobrevivir. El trabajo moderno se divide en resultados, proyectos, productos y KPIs. El hecho es que, los humanos han sido programados para ser parte de un equipo desde la época de los hombres de las cavernas, somos criaturas sociales innatas que prosperamos con la colaboración y la conexión. Sin embargo, el trabajo a distancia añade una capa de complejidad a todo este proceso, sobre todo…

Leer más
Bruno D'Ajuz Vasconcelo Colombia Internet 

Más allá de la supervivencia: cinco cosas a considerar al diseñar tu estrategia de nube

Por: Bruno D’Ajuz Vasconcelos, Líder de Arquitectura de soluciones de Unisys para América Latina  Cuando la pandemia comenzó, muchas empresas entraron en modo básico de supervivencia. Esto impulsó una carrera hacia la nube para responder a las necesidades de los trabajadores remotos, los cambios en los patrones comerciales y permitir las eficiencias financieras necesarias para sobrevivir. La mayor parte del enfoque en ese momento estaba en la continuidad del negocio. Pero para competir y responder a las necesidades de los clientes en la nueva normalidad, es necesario innovar. La nube…

Leer más
Unisys Colombia Inteligencia Artificial 

Productividad de los colaboradores: la atención plena podría aumentar el enfoque y permitir una mejor colaboración

Por: Suzanne Taylor, Vicepresidente de Innovación y Tecnologías Emergentes en Unisys. Cuando las personas piensan en formas que funcionen para mejorar la productividad de los colaboradores, su primer pensamiento a menudo se dirige a herramientas, plataformas y enfoques sofisticados, como la automatización, el software o incluso la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, hay una herramienta con una barrera de entrada mucho más baja que puede mejorar la productividad de los colaboradores al mejorar su bienestar. Esa herramienta es la atención plena o mindfulness. Mi definición favorita de atención plena es…

Leer más
contraseña Colombia Seguridad 

2 sencillos tips para crear una mejor contraseña y evitar el robo de información

Mantener la privacidad de tus datos cuando navegas en internet depende mucho de si tienes o no una buena contraseña, es decir, una contraseña que tenga un buen nivel de seguridad. Al contrario de lo que muchos podrían creer, alrededor de 23.2 millones de cuentas filtradas alrededor del mundo utilizan 123456 como contraseña de acuerdo a un estudio realizado por ESET. Este tipo de contraseñas sin duda son utilizadas por la facilidad que se tiene para recordarlas, sin embargo, esto es completamente predecible para un ciberdelincuente, pues no representa ningún…

Leer más