¿Qué es la factura P.O.S. y cuál es la diferencia con la factura electrónica?

Ya entró en vigencia para los grandes contribuyentes la Resolución Dian 1092 de 2022 que indica que las compras superiores a 5 UVT (Unidad de valor tributario que hoy está en $42.412) ya no se deben sustentar como documento P.O.S., sino como factura. Bogotá, marzo 16 de 2023. La transformación digital ha revolucionado la manera en que las empresas realizan sus transacciones comerciales. En este sentido, existen diferentes tipos de facturación que permiten llevar un registro detallado de las transacciones, y dos de ellos son la factura P.O.S. y la…

Leer más

Conozca los 14 requisitos del Documento Equivalente Electrónico para el 2023

Bogotá, 27 de diciembre 2022. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, dio a conocer el Artículo 29 del Proyecto de Resolución emitido en agosto de 2022, que establece 14 requisitos comunes que deberá cumplir el Documento Equivalente Electrónico. “En Saphety ya estamos preparados para el darles solución a nuestros clientes en el cumplimento de los 14 requisitos a los sujetos obligados a expedir documento equivalente electrónico”, afirmó, José Fernando Medina, Country Manager de Saphety Colombia. 1. Estar denominado utilizando la expresión que identifique el documento, de acuerdo…

Leer más
José Fernando Medina, Country Manager de Saphety Colombia Colombia 

Conozca los servicios electrónicos que deberá tener en cuenta para este 2022

Bogotá D.C. febrero 16 de 2022. Saphety, líder en soluciones de intercambio electrónico de documentos, facturación electrónica y sincronización de datos entre empresas, da a conocer los principales servicios electrónicos que las compañías deberán tener en cuenta para este 2022. Colombia está adoptando nuevas tecnologías para reforzar el talento humano, contratar más personal, y hacer todo un movimiento administrativo frente a lo laboral, obligando a que las personas y organizaciones se actualicen. De acuerdo a José Fernando Medina, Country Manager de Saphety Colombia, “para Saphety es prioridad la comodidad de nuestros clientes, por ello…

Leer más
Colombia Empresas 

Saphety Colombia ahora ofrece sus soluciones de emisión y recepción de facturas electrónicas a través de su aliado de distribución ACTUALÍCESE

Diciembre de 2020. Para aquellas empresas o personas naturales que deseen iniciar su proceso de facturación electrónica, Saphety Colombia, proveedor tecnológico autorizado, en alianza con la reconocida compañía ACTUALÍCESE como canal de distribución del producto, pone a disposición del mercado colombiano sus servicios de emisión y recepción de factura electrónica.  El objetivo de la alianza es ayudar a la masificación de la facturación electrónica al país, con funcionalidades diferenciadas y a unos costos competitivos. Adicional a esto, y por tiempo limitado, a través de esta alianza con ACTUALÍCESE, Saphety Colombia ofrece…

Leer más
Colombia Empresa Latinoamérica 

Saphety se sigue expandiendo en Latinoamérica

La tecnológica de origen portugués, refuerza su internacionalización a través de un acuerdo con BSI – Business Share Innovation para el desarrollo de negocios en el mercado peruano de soluciones de EBP – Electronic Bill Presentment Saphety, empresa multinacional portuguesa, líder en las áreas de facturación electrónica y presentación electrónica de facturas (EBP), y BSI, empresa con fuerte implementación en las áreas de gestión de procesos, detección de fraude y “business assurance” en los sectores de telecomunicaciones, financiero y utilities en Latinoamérica, firmaron un acuerdo de asociación estratégica para el…

Leer más
facturación electrónica Colombia Empresa Transformación Digital 

El 2020 el año definitivo de la factura electrónica en Colombia

El año en curso es crucial para la masificación del uso de la factura electrónica en Colombia, ya que todos los esfuerzos realizados por el gobierno se verán reflejados cuando se haya cumplido en su totalidad el plazo establecido de acuerdo al calendario señalado por la DIAN, que termina en octubre. Tenga en cuenta la fecha de registro y habilitación, así como la fecha máxima para expedir factura electrónica de venta, ya que de acuerdo con la actividad económica principal hay una ampliación de tiempo según al grupo al que pertenece…

Leer más