Estados Unidos de América Seguridad Software 

2016: Un Año de Rescates

Por: Chris Palm. El Informe de Amenazas de McAfee Labs: Diciembre de 2016 ofrece una visión general de cómo ha evolucionado el ransomware en el transcurso del año pasado y cómo ha respondido la industria. Hasta finales del 3er trimestre, el número de nuevas muestras ransomware totalizó 3,860,603, lo que representa un aumento del 80% desde el comienzo del año. Más allá del volumen, el ransomware mostró avances técnicos notables en 2016, incluyendo el cifrado de disco completo o parcial, cifrado de sitios Web utilizados por aplicaciones legítimas, anti-sandboxing de…

Leer más
Estados Unidos de América Seguridad 

Ataques de Ransomware a empresas ocurren cada 40 segundos

Sunrise, FL, 15 de diciembre de 2016. En 2016, los ataques de ransomware a las empresas se triplicaron. De tener un ataque cada 2 minutos en enero, se pasó a tener uno cada 40 segundos en octubre. Para individuos, la tasa de crecimiento pasó de cada 20 segundos a cada 10 segundos. Con más de 62 nuevas familias de ransomware introducidas durante el año, la amenaza creció de forma tan agresiva, que Kaspersky Lab ha identificado al ransomware como el tema principal de 2016.  El artículo referente a la ‘Historia…

Leer más
Seguridad Software 

Ataques a entidades financieras y el ransomware corporativo aumentarán en América Latina en 2017

Sunrise, FL, 18 de noviembre de 2016. El Equipo de Investigación y Análisis (GReAT, por sus siglas en inglés) de Kaspersky Lab para América Latina ha dado a conocer sus predicciones para el próximo año donde anticipa que los ataques a entidades financieras y el ransomware contra empresas marcarán a la región en 2017. Las predicciones de Kaspersky Lab se basan en la experiencia y conocimiento de los expertos de seguridad de la compañía ubicados a través de la región. Ola de ataques a entidades financieras Desde malware para cajeros automáticos,…

Leer más
Colombia Internet Salud Seguridad 

Ransomware en hospitales, una infección difícil de curar

Por Edgar Vásquez Cruz La mayoría de los delincuentes dirige sus ataques contra aquellos objetivos que son más débiles y redituables, es decir contra las víctimas que no pueden defenderse y de las que pueden obtener más dinero que de cualquier otra persona  común; en el caso de los ciberdelincuentes esta premisa también se cumple, sobre todo en el caso específico de quienes utilizan el ransomware contra hospitales para cometer delitos. Como tal vez ustedes sepan ya, con el nombre de ransomware se designa a un tipo de código malicioso…

Leer más
Internet Seguridad Software 

La iniciativa «No More Ransom» se hace mundial: otros 13 cuerpos policiales se unen a la lucha contra el Ransomware

Más de 2,500 víctimas han podido descifrar sus datos, lo que significa un ahorro de más de un millón de dólares, gracias a la iniciativa mundial Sunrise, FL, 21 de octubre de 2016. Tan sólo tres meses después del exitoso lanzamiento del proyecto No More Ransom, agencias del orden público de 13 países más se han inscrito para luchar contra el ransomware, junto al sector privado. Entre los nuevos miembros está la Policía Nacional de Colombia, así como las fuerzas del orden de Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Francia, Hungría, Irlanda, Italia,…

Leer más
Colombia Internet Seguridad 

Cuatro maneras de evitar que el ransomware entre en sus servidores

Por: Teresa Wingfield Los nuevos ransomware de servidores como el caso de SamSam y Maktub están a la caza de víctimas. Anteriormente, el ransomware, se instalaba por medio de acciones determinadas como hacer clic en un enlace o abrir un archivo, ahora, estamos hablando del ataque a servidores vulnerables como aquellos con software sin parches y aplicaciones caducadas, tal es el caso de SamSam, el cual se ha propagado principalmente atacando a servidores de aplicaciones JBoss sin parches. Funciona así: La nueva cepa de ransomware cifra los archivos en el…

Leer más