Colombia Telecomunicaciones 

Instituciones educativas cada vez más eficientes gracias al avance en infraestructuras de red

Cables de alta tecnología con menor diámetro y conducción eléctrica, canalizaciones perfeccionadas y extensores de audio y video para largas distancias, son algunos de los avances que facilitan un óptimo desempeño de las redes inalámbricas para aplicaciones de seguridad en los ambientes educativos. Experto de Panduit, explica cómo estas tecnologías logran entornos más seguros. Proteger la integridad de los estudiantes, evitar robos de valiosos activos y vigilar los entornos de colegios, universidades y preescolares son objetivos que se han convertido en una necesidad para las instituciones educativas públicas y privadas…

Leer más
Colombia Industrial IoT 

Industria Conectada 4.0 para Latinoamérica: Una realidad cada vez más cercana

Gracias a los desarrollos y avances tecnológicos en esta área geográfica, se espera un incremento importante en la implementación del IIoT, o Internet de las Cosas Industrial, cuyo mercado crecerá, a nivel global, a una tasa anual del 8.03% entre 2015 y 2020.  México, Colombia, Brasil y Chile, líderes en la región, apuestan por una mayor optimización de la eficacia operativa y de la producción industrial.  Bogotá, Junio de 2018. Con el común denominador de instaurar políticas encaminadas a mejorar la conectividad de las compañías en la región, y concretamente al…

Leer más
Colombia 

Edge Computing: Las ventajas de procesamiento local

En 2020 existirán cerca de 26.000 millones de objetos conectados a Internet, según Gartner, de los cuales un porcentaje importante serán los dispositivos que manejen el mundo industrial.  El poder de procesamiento, pero sobre todo la velocidad de respuesta para que las máquinas funcionen en tiempo real es una necesidad cuya solución es el procesamiento local. Industrias latinoamericanas, encaminadas en esta tendencia.  Bogotá, mayo de 2018.- En una fábrica automatizada, el operario “A” necesita detener la sierra eléctrica que opera para que no lesione sus dedos. La reacción de parar…

Leer más
Panduit Centroamérica Centros de datos 

Panduit cierra 2014 y habla sobre tendencias y planes de negocio para 2015

La empresa cierra el año con una cifra récord: 8 de cada 10 centros de datos en América Latina implementaron las soluciones de infraestructura de Panduit Con 25 años de presencia en Latinoamérica, Panduit busca afianzarse en los mercados de Centroamérica, México, Colombia y Perú Para 2015, el líder global de soluciones para Infraestructura Física UnificadaSM (UPI) pretende ser protagonista del mercado de Automatización Industrial  CENTROAMÉRICA, Diciembre 14, 2014– En 2014, Panduit Corp., líder global de soluciones basadas en Infraestructura Física UnificadaSM (UPI), cumple 25 años de presencia en América…

Leer más
Industrial 

Panduit lanza su nueva UPS sin Baterías y Libre de Mantenimiento para Switches Industriales

TINLEY PARK, IL (Noviembre 29, 2014) – Panduit Corp., líder global en Soluciones de Infraestructura Física Unificada (UPI) anuncia el lanzamiento de su nueva UPS (Sistema de Energía Ininterrumpida) para Switches Industriales. La nueva UPS disminuye el riesgo de tiempo de inactividad debido a fallas de la batería en un 39% al mantener los equipos clave operando a plena capacidad. Está diseñada específicamente para respaldar Switches Ethernet gestionados del tipo industrial. La nueva UPS de Panduit utiliza la última tecnología ya que cuenta con ultracondensadores en lugar de baterías, lo…

Leer más
Centroamérica Industrial 

Panduit y la nueva propuesta de automatización industrial

Panduit Corp., líder global en soluciones de próxima generación para Gestión de Infraestructuras en Centros de Datos (DCIM), propone una automatización industrial 100 % efectiva, con ahorros y reducciones que impactan directamente a los presupuestos de TI. A través de las soluciones de Panduit basadas en Unified Physical InfrastructureSM (UPI), las organizaciones podrán enfrentar el reto de conectar el área de producción con el Centro de Datos. La propuesta consiste en una infraestructura a cinco niveles: In-Room, a través de la implementación de un micro-data center. In-Route, con la implantación…

Leer más