malware bancario Latinoamérica Seguridad 

Kaspersky descubre MysterySnail, exploit de Día Cero para Windows OS

Variantes de este malware se utilizaron en campañas de espionaje generalizadas contra empresas de TI, contratistas militares y de defensa, y entidades diplomáticas 13 de octubre de 2021 A mediados de Q3 de 2021, las tecnologías de detección automatizada de Kaspersky impidieron una serie de ataques utilizando un exploit de elevación de privilegios en varios servidores de Microsoft Windows. Tras un análisis más detallado del ataque, los investigadores de la compañía descubrieron un nuevo exploit de día cero. Durante la primera mitad del año, los expertos de Kaspersky han observado un aumento en los ataques que…

Leer más
kaspersky Brasil México Seguridad 

México y Brasil, entre los países de América Latina con más detecciones de este malware

24 de agosto de 2021 Kaspersky descubrió una versión maliciosa de un popular mod de WhatsApp Messenger (una modificación no oficial de la aplicación) llamada FMWhatsApp. Este mod propaga el troyano para móviles Triada, que a su vez descarga otros troyanos y que puede desplegar anuncios publicitarios, emitir suscripciones e interceptar los mensajes SMS del usuario. Entre enero de 2020 y agosto de 2021, Kaspersky detectó este troyano en países de la región, siendo México y Brasil las naciones más afectadas con 2,474 y 2,327 detecciones, respectivamente. Entro los demás países afectados de la región se encuentran Venezuela (690), Colombia (636), Perú (362), Argentina (311),…

Leer más
malware bancario Bancos Brasil Latinoamérica México Seguridad 

Más de un tercio de los ataques de malware bancario en 2019 fue dirigido a usuarios corporativos

Brasil y México figuran entre los 10 países con más víctimas a nivel global 1 de Mayo de 2020. En 2019, 773.943 usuarios de soluciones Kaspersky fueron atacados por troyanos bancarios. De esos usuarios, una tercera parte (35,1%) pertenecía al sector corporativo. Esta es una de las conclusiones del análisis del panorama de ciberamenazas financieras realizado por Kaspersky. Los troyanos bancarios o «bankers”, como se les conoce en inglés, son una de las herramientas más empleadas por los ciberdelincuentes cuando se dedican al robo de dinero. Los bankers generalmente buscan las credenciales que utilizan…

Leer más
Brasil Internet Latinoamérica Móviles Seguridad Software 

Más del 15% de los usuarios en América Latina infectados por malware móvil en 2017 sufrieron ataques relacionados con temas pornográficos

São Paulo, 2 de febrero de 2018. En 2017, 15% de los usuarios móviles en América Latina que se enfrentaron con malware fueron atacados por programas maliciosos que usaban contenido para adultos para incitarlos a instalarlos en sus dispositivos. Este es uno de los resultados de la reciente reseña de Kaspersky Lab titulada, «Amenazas cibernéticas que enfrentan los usuarios de sitios web y aplicaciones para adultos». Como dicen en la publicidad, el sexo vende. Sin embargo, en el ciberespacio no solo sirve como un método de asegurar las ventas, sino también…

Leer más
Brasil Seguridad Software 

Malware en dispositivos inteligentes crece a más del doble en 2017

Según informe de Kaspersky Lab, entre los dispositivos más atacados se encuentran servicios DVR o cámaras IP, y diferentes dispositivos de red y routers de casi todas las principales marcas São Paulo, Brasil, 20 de junio de 2017. El número total de muestras de malware que tiene como objetivo a los dispositivos inteligentes ha llegado a más de 7 mil, y de estas más de la mitad ha surgido en 2017, según los investigadores de Kaspersky Lab. Con más de 6 mil millones de dispositivos inteligentes utilizados en todo el mundo,…

Leer más
Bancos Colombia Internet Seguridad 

Prevenga la llegada del virus bancario más sofisticado del mundo

Aunque las principales compañías de antivirus habían dado por extinguido el Dridex, el año pasado volvió a aparecer y comenzó a expandirse de nuevo luego de ejecutar robos por más de 40 millones de dólares entre Europa y EU. No ha llegado al país pero expertos aconsejan estar preparados. El cibercrimen representa la pérdida de 445.000 millones de dólares en la economía global.  Colombia marzo de 2017. Aunque no se ha reportado su primer ataque en el país, el virus informático Dridex, diseñado para vulnerar los portales transaccionales bancarios, se…

Leer más