Empresas latinoamericanas reciben un promedio de dos ataques de ransomware por minuto

Brasil, Ecuador y México se encuentran en el Top3 de los países más atacados Experto advierte que estos ataques se han vuelto más dirigidos y rentables. Según el más reciente informe de ciberamenazas de Kaspersky, la empresa bloqueó 1,15 millones de intentos de ataque de ransomware en América Latina en los últimos 12 meses, lo que equivale a 2 bloqueos por minuto. Las estadísticas revelan que el ransomware WannaCry sigue apareciendo entre las detecciones más altas (40.59% de los casos), aunque el grupo ha estado inactivo durante mucho tiempo. De…

Leer más

3 de cada 5 jugadores admiten que sus cuentas no están bien protegidas

Tanto los noobs como los jugadores pro son blanco de varias ciberamenazas que buscan robar sus cuentas, datos financieros e información personal. Aprende cómo protegerte.   Según un reciente informe, el mercado mundial de juegos generará ingresos este año de 187,700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 2.6%. Es este potencial lucrativo lo que lleva a que los cibervillanos pongan la mira en los jugadores y los ataquen a través de varios tipos de estafas para robar sus cuentas, datos financieros e información personal.  Desafortunadamente, como…

Leer más

Nueva epidemia: el phishing se sextuplicó en América Latina con el reinicio de la actividad económica y el apoyo de la IA

El panorama de amenazas para 2023 de Kaspersky también revela un aumento del 50% en los ataques de troyanos bancarios en la región, lo que equivale a 5 ataques por minuto. En la lista destaca Panamá con un aumento de más de 128% de ataques; República Dominicana con más del 127%; El Salvador con un 82%, Costa Rica con el 29% mientras que Guatemala con un menos 48% de amenazas.  El reciente Panorama de Amenazas para América Latina de Kaspersky (que analizó datos de junio de 2022 a julio de…

Leer más

¡Alerta! robo de identidad y estafas que engañan la biometría facial

Con el avance de la tecnología de reconocimiento facial, ¿qué tan segura es la verificación biométrica? Conoce los límites de este método de control y evita posibles fraudes. Expertos de Kaspersky alertaron sobre la llegada a América Latina de la «estafa de la cara falsa», en la cual los ciberdelincuentes abren cuentas bancarias utilizando maniquíes y fotografías de sus víctimas para pedir préstamos, engañando a la verificación biométrica de las apps de instituciones financieras. Según especialistas, el 75% de los latinoamericanos cree que las soluciones biométricas son seguras, sin embargo,…

Leer más

Ciberdelincuentes atacan a la industria utilizando la infraestructura en la nube

Kaspersky concluyó recientemente una investigación sobre ciberataques dirigidos al sector industrial que emplea tácticas, técnicas y procedimientos avanzados (TTP, por sus siglas en inglés) por parte de los agentes de amenazas para comprometer a organizaciones industriales. Las industrias de fabricación, ingeniería e integración de sistemas de control industrial (ICS) se han visto particularmente afectadas, lo que enfatiza la necesidad urgente de una mejor preparación en ciberseguridad. Durante la investigación, Kaspersky descubrió en Europa del Este una serie de ataques dirigidos con el objetivo de establecer un canal permanente para la…

Leer más

Mi información personal fue filtrada en una fuga de datos ¿Qué debo hacer?

Kaspersky presenta una guía sobre cómo actuar si descubres que tus datos personales son filtrados como resultado de una fuga masiva de alguna plataforma. No es raro que se produzcan fugas de datos en los servicios digitales y en línea, y hay un gran debate en torno a los métodos de proteger los datos personales contra filtraciones. Sin embargo, ¿qué debes hacer si estás en una lista de personas cuya información ha sido expuesta al público? Las fugas de datos solían ocurrir de vez en cuando en algunos servicios, y…

Leer más