Un 43% de los niños latinoamericanos está expuesto a riesgos digitales 

Según Kaspersky, cerca de la mitad de los niños latinoamericanos usan dispositivos sin la supervisión de un adulto, lo que puede derivar en experiencias desagradables. Los chatbots, y otras herramientas de Inteligencia Artificial (IA), siguen ganando popularidad entre usuarios de todas las edades, incluyendo los niños. Sin embargo, debido a que no requieren de consentimiento parental o comprobación de edad para su uso, los menores quedan expuestos a riesgos digitales, como la pérdida de su privacidad e información o el acceso a contenido inapropiado y engañoso. Esto es preocupante pues,…

Leer más

Nuevos detalles acerca de ataques a dispositivos iOS

El Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky (GReAT) revela nuevos detalles de Operation Triangulation, la cual ganó notoriedad por infectar dispositivos iOS. La nueva información incluye las vulnerabilidades explotadas en el sistema iOS, así como los exploits diseñados para este ataque, que afectó tanto a Kaspersky como a otras organizaciones. A mitad de año, Kaspersky descubrió una campaña de amenaza persistente avanzada (APT) dirigida a dispositivos iOS. Bautizada como ‘Operation Triangulation’, esta campaña emplea un sofisticado método de distribución de exploits a través de iMessage que no necesita…

Leer más

Cuando mueres ¿Quién se queda con tus redes sociales?

Apps y servicios online almacenan información de las personas, incluso más allá de la vida. Por eso, Kaspersky recomienda a los usuarios heredar esos activos digitales o indicar qué hacer con su información para que esta no quede en el ciberespacio como alma en pena.  Yo, como uno de los ciudadanos digitales que pasa hasta 6 horas al día conectado en Instagram, Facebook, Twitter, YouTube o TikTok, nombro a la persona de mi mayor confianza como heredera de mi huella digital, es decir, de mi información personal recopilada por estas…

Leer más

Ciberdelincuentes aprovechan el conflicto entre Israel y Hamás para robar

Kaspersky ha identificado una campaña de estafa que se aprovecha del conflicto entre Israel y Hamás en donde los atacantes intentan aprovechar la generosidad de las personas para ayudar a los afectados, engañándolos para que hagan donaciones, pero que en realidad tienen como objetivo el robo de dinero. Al día de hoy, los ciberdelincuentes han difundido más de 500 correos electrónicos y creado sitios web fraudulentos para acelerar el proceso de transferencias de dinero. La compañía llama a los usuarios a ser cautelosos y tomar medidas proactivas para verificar el…

Leer más

Ojo con los correos de Recursos Humanos: puede ser phishing que busca robar tus datos

Kaspersky descubrió recientemente una campaña de correos de suplantación de identidad que ataca a empleados a través de un correo falso del Departamento de Recursos Humanos que solicita una “autoevaluación” a los colaboradores. El objetivo: robar información confidencial. Usualmente, las grandes empresas piden evaluaciones de desempeño, al menos una vez al año, a sus empleados, y muchos de ellos buscan comunicarse con la dirección del correo electrónico que informa de estos procesos, algo que es aprovechado por los ciberdelincuentes. En cualquier momento del año, los estafadores envían correos falsos en…

Leer más

¿Qué deben hacer las empresas ante una fuga de datos personales?

En cuanto a la supuesta venta de datos por parte de Sony, es imposible sacar conclusiones basándose únicamente en una sola declaración del grupo de hackers y en la evidencia de ataque que ellos mismos ofrecen, ya que la violación puede ser falsa o no contener datos sensibles. En este contexto, Kaspersky no especulará. Las violaciones de datos en general representan un gran desafío para cualquier empresa cuando ocurren. El primer paso para quienes se encuentran en medio de una crisis y enfrentan una creciente atención mediática es investigar a…

Leer más