Ciberestafas Wonka: el billete dorado que no quieres encontrar

Puede que los fans de ‘Wonka’ encuentren estos días en Internet unos tickets no muy dulces que les llegarán de manera inesperada y que no deberían abrir. Los expertos de Kaspersky han descubierto que los ciberdelincuentes aprovechan la popularidad y expectación que se ha generado en torno al estreno de esta película para distribuir estafas de phishing online. A cambio de falsas delicias que nunca recibirán, los cinéfilos desprevenidos entregan datos personales y dinero. Los estafadores utilizan una conocida web de encuestas para atraer a los fans del místico chocolatero…

Leer más

Las redes sociales influyen en las compras navideñas del 54% de los internautas latinoamericanos

Estudio de Kaspersky revela que el 90 por ciento de los usuarios realiza compras de manera espontánea durante jornadas de grandes ofertas como Black Friday y Cyber Monday, usualmente dejando de lado a la seguridad. Kaspersky presentó los resultados de una encuesta global que analiza el comportamiento de compra de los consumidores en la época de ofertas como el Black Friday. El informe encontró que las redes sociales ahora desempeñan un papel significativo en las decisiones de compra de las personas durante la temporada de compras navideñas, en las que,…

Leer más

Dos de cada 10 ciberincidentes en empresas latinoamericanas son causados por empleados

Investigación de Kaspersky confirma que tales violaciones son casi tan comunes como las brechas de ciberseguridad. Una nueva encuesta realizada por Kaspersky revela que las violaciones de las políticas de seguridad de la información de una organización por parte de sus empleados son casi tan peligrosas como los ataques de actores externos. En los últimos dos años, el 20% de los incidentes cibernéticos en empresas latinoamericanas se produjo debido a que los empleados violaron intencionalmente el protocolo de seguridad. Esta cifra es casi igual a la del daño causado por…

Leer más

2023: Empresas de Centroamérica de las más afectadas en la región por el Ransomware

El Panorama de Amenazas 2023 de Kaspersky reveló que las empresas de Centroamérica han sufrido la mayor cantidad de ciberdelincuencia del tipo malware de rescate o ransomware. Este tipo de delitos se caracteriza porque impide a los usuarios acceder a sus sistemas operativos o archivos personales exigiendo el pago de un rescate para poder ingresar en ellos. Los expertos advierten sobre la profesionalización de este tipo de ataques, pues al observar cómo operanlos ciberdelincuentes es claro que emplean tácticas para asegurarse que los pagos por extorsión se realicen. Para ello, la…

Leer más

Dos de cada 10 ciberincidentes en empresas latinoamericanas son causados por empleados que violan las políticas de seguridad

Investigación de Kaspersky confirma que tales violaciones son casi tan comunes como las brechas de ciberseguridad. 28 de noviembre de 2023. Una nueva encuesta realizada por Kaspersky revela que las violaciones de las políticas de seguridad de la información de una organización por parte de sus empleados son casi tan peligrosas como los ataques de actores externos. En los últimos dos años, el 20% de los incidentes cibernéticos en empresas latinoamericanas se produjo debido a que los empleados violaron intencionalmente el protocolo de seguridad. Esta cifra es casi igual a…

Leer más

Inteligencia Artificial: ataques de phishing y deepfakes aumentan con su uso

Expertos de Kaspersky revelan que, apoyados por la IA, los ataques de phishing aumentaron un 617% en América Latina. La Inteligencia Artificial (IA) ya no es un tema del futuro, es parte de la vida cotidiana de todos los internautas que conviven con ella al desbloquear sus dispositivos con reconocimiento facial, usar navegadores y mapas en línea, o emplear asistentes de voz y/o chatbots. Sin embargo, expertos de Kaspersky alertan que la eficiencia de esta herramienta también puede trasladarse a actividades con fines maliciosos. De acuerdo con Isabel Manjarrez, Investigadora …

Leer más