Argentina Internet 

IoT requiere identificar una regulación que no dificulte la innovación en América Latina

Al considerar la etapa temprana de los desarrollos relacionados con la Internet de las Cosas, es de máxima importancia impulsar la comunicación entre los distintos actores de la industria para identificar regulaciones que no pongan trabas a la innovación, señala un reporte reciente de 5G Americas. BUENOS AIRES, 31 de julio de 2016.- La Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es una red de objetos físicos, máquinas, personas y dispositivos que habilitan la conectividad y las comunicaciones para intercambiar datos entre aplicaciones y servicios inteligentes. Este tipo…

Leer más
Colombia Internet 

El Internet de las Cosas (IoT), una entrada segura para los hackers

McAfee Labs estima que el número de éstos crecerá de 15 mil millones registrados en el 2015, a 200 mil millones para el 2019. Colombia, julio 23 de 2016. Desde luces conectadas, cortinas, carros, sistemas de vigilancia y de limpieza, monitores cardíacos, anteojos, relojes, cerraduras, termostatos, lavadoras, neveras, aspiradoras etc. Están a la venta y en la mira del consumidor final que desea hacerse la vida aún más fácil y rápida, por medio de la conectividad. Sin embargo no hace mucho se comenzó a tener conciencia sobre el acceso que…

Leer más
Automotriz Internet México 

Internet de las Cosas representa mayores riesgos para los conductores

Los nuevos sistemas de TI incorporados y los que están por presentarse en la industria automotriz observan vulnerabilidades que pueden comprometer la seguridad del conductor y acompañantes Ciudad de México 11 de julio de 2016.- FireEye Inc. (NASDAQ: FEYE) empresa líder en detención de ataques cibernéticos avanzados, dio a conocer el reporte “Connected Cars. The Open Road for Hackers” en el que demuestra que actualmente, si bien la mayoría de las funciones de los vehículos -dirección, aceleración, frenado, arranque a control remoto, desbloqueo de las puertas- son controladas por el…

Leer más
Hardware Internet 

65% de las Aplicaciones de Internet de las Cosas genera ingresos actualmente y crecerá al 80% para 2018

Nuevo estudio de Harbor Reaserch, encargado por Progress, señala que mientras los mercados de hogar inteligente, utilizables, automotriz y deportes lideran actualmente en el desarrollo de Internet de las Cosas. El futuro pertenece al cuidado de la salud, ciudades inteligentes y automotriz  Londres – 1 de julio de 2015 – Progress (NASDAQ: PRGS), en conjunto con Harbor Research, dio a conocer hoy los resultados de su más reciente estudio de la industria cuyos hallazgos iniciales muestran que 65% de las aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés)…

Leer más
Avaya Colombia Internet 

Arquitectura SDN Fx™ de Avaya acerca los Negocios al Acceso Unificado y al Internet de las Cosas

Avaya ofrece un nuevo switch Ethernet apilable y de última generación que soporta las nuevas tecnologías emergentes, un acceso inalámbrico y por cable unificado y el Internet de las Cosas (Internet of Things). Durante Interop 2015, evento que se llevará a cabo en Las Vegas, NV, del 28 al 30 de abril, Avaya presentará demostraciones de SDN Fx e Internet de las cosas en el stand 2033 Santa Clara, California. – 26 de abril de 2015 – Avaya anunció hoy una incorporación a la arquitectura SDN Fx™ de la compañía…

Leer más
intel Colombia Internet 

Intel desarrolla seguridad del comercio e impulsa Internet de las Cosas

La Tecnología de Protección de Datos para transacciones de Intel® tiene por objetivo reforzar la confianza del consumidor  Bogotá, 21 de octubre de 2014 – Intel Corporation dio a conocer hoy su tecnología de protección de datos para transacciones (Intel® Data Protection Technology for Transactions), la primera solución de la industria a proporcionar la encriptación de punto a punto de los consumidores y de sus datos financieros, incorporados dentro de las plataformas de puntos de venta (POS, por sus siglas en inglés). Desarrollada en colaboración con NCR*, una empresa líder…

Leer más