Seguridad Software 

¿Cómo proteger los puntos terminales?

Por: Edgar Vásquez Cruz Sabemos que en ocasiones es difícil entender por qué el área responsable de las tecnologías de la información (TI) insiste tanto a los usuarios de computadoras y dispositivos que deben respetar las reglas y cuidar la seguridad digital, por eso explicaremos los riesgos por amenazas informáticas que enfrenta una organización mediante el uso de términos familiares que existen en diversas Instituciones. Al igual que se ocupa una casa que cuenta con una instalación eléctrica adecuada, a veces al comprar una computadora, laptop o dispositivo móvil, estos…

Leer más
Móviles Seguridad Software 

Intel Security ampliará la tecnología de seguridad móvil hacia Samsung Galaxy Note7 y hacia el Samsung Z2 basado en Tizen OS

La nuevo Galaxy Note de Samsung y su smartphone Z2 basado en Tizen OS vendrán preinstalados con seguridad móvil y tecnología anti malware McAfee® VirusScan®. El nuevo ransomware creció 24% el primer trimestre de 2016 con respecto al mismo trimestre del año pasado según el McAfee Labs Threats Report – June 2016 de Intel Security. Seúl, Corea 23 de agosto de 2016.– Intel Security anunció que el nuevo smartphone de Samsung, Galaxy Note7 y el Z2 basado en Tizen OS, vendrán preinstalados con seguridad móvil de McAfee® VirusScan®. McAfee VirusScan…

Leer más
Colombia 

Hackeos que afectan al consumidor

“Black Hat”, el evento en Las Vegas,  que reúne año a año a la industria de Seguridad a nivel mundial reveló índices sobre la ciberguerra y la lista de los hackeos más ejecutados al consumidor.  Colombia, agosto de 2016. Para los ciberdelincuentes, ahora todo es posible, a mayor acceso y evolución tecnológica, más amplio se convierte su terreno de juego en contra de los usuarios. Conozca la lista revelada sobre los casos más comunes de malware que afectan a personas naturales y las recomendaciones de cómo cuidarse por Intel Security:…

Leer más
Colombia Internet Seguridad 

Cuatro maneras de evitar que el ransomware entre en sus servidores

Por: Teresa Wingfield Los nuevos ransomware de servidores como el caso de SamSam y Maktub están a la caza de víctimas. Anteriormente, el ransomware, se instalaba por medio de acciones determinadas como hacer clic en un enlace o abrir un archivo, ahora, estamos hablando del ataque a servidores vulnerables como aquellos con software sin parches y aplicaciones caducadas, tal es el caso de SamSam, el cual se ha propagado principalmente atacando a servidores de aplicaciones JBoss sin parches. Funciona así: La nueva cepa de ransomware cifra los archivos en el…

Leer más
Colombia Internet 

75% de las empresas utilizan la nube pública

Mayor visibilidad, enfoque en el trabajo, control de las acciones y recursos de seguridad integrada son algunas de las razones. El informe de seguridad de Intel Security encontró que son 43 diferentes servicios de la nube los más usados, sin embargo, sólo el 35% utiliza soluciones integradas para la gestión de seguridad de todos estos servicios. El 46% de las organizaciones dijeron que tienen una «escasez problemática» de habilidades de «ciberseguridad» y un tercio de los encuestados indicó que su mayor brecha era con especialistas de seguridad en la nube. …

Leer más
Colombia Internet Seguridad 

¿Qué hacer luego de ser hackeado?

La ciberdelincuencia terminará por aceptar el empoderamiento de los usuarios y la evolución de la seguridad informática. 1.    Capacidades de técnicas forences: Los ciberdelincuentes son especialistas en esconderse, sin embargo siempre dejarán un rastro detectable por sistemas como el Endpoint Security 10, infraestructura de análisis que se enfoca en los comportamientos de las aplicaciones y procesos no confiables, incrementando así, el monitoreo de eventos para detectar situaciones que parezcan sospechosas y revelando sistemas que pueden estar en riesgo. El análisis dinámico es insostenible sin la automatización. 2.    Protección Adaptable: Además…

Leer más