Infoblox presenta el estudio de 2023 sobre el Estado Global de la Ciberseguridad en México

México ocupa el primer puesto en Latinoamérica en recibir más ataques cibernéticos. US $ 2.6 millones el valor promedio estimado en pérdidas en las organizaciones. 70% de los encuestados informaron de una o más violaciones en su organización. Mayo de 2023 – Infoblox, presenta el Estudio de 2023 sobre el Estado Global de la Ciberseguridad en México, informe que examina el estado de las preocupaciones, los costos y las soluciones de seguridad. Según la agencia de noticias Reuters, y numerosos estudios, México ocupa el primer puesto en Latinoamérica en recibir…

Leer más

Como aumentar la visibilidad y el control con BloxOne™ Application Discovery de Infoblox

Los equipos de seguridad de redes saben que obtener visibilidad de la actividad de los dispositivos de su organización puede ser un desafío monumental. La creciente influencia de traer su propio software conocido en inglés como BYOS (Bring your own software), puede empeorar las cosas. BYOS puede traer muchas preocupaciones a los equipos de seguridad, particularmente Shadow IT, Insider Threats y Compliance. Aquí hay algunas explicaciones básicas de cuáles son estos desafíos: • Shadow IT es cuando un usuario instala y usa su propio software o aplicación en la nube…

Leer más

Cómo controlar la seguridad en un mundo caótico, de acuerdo con Infoblox

Febrero de 2023 – Con los cambios tan rápidos, surgen nuevos problemas y desafíos de seguridad, donde los líderes de seguridad deben encontrar formas de mantener el acceso a la red y los  datos  fuera de las manos  de los delincuentes sin  obstaculizar  la  productividad.  Las violaciones de datos ocupan el primer lugar como la mayor preocupación de muchas organizaciones, dada la  falta de  control de la visibilidad desde el punto de vista  remoto de la red corporativa.  Al mismo tiempo, existe una creciente dependencia de las aplicaciones basadas en…

Leer más

Infoblox: BloxOne Threat Defense Federal Cloud ha obtenido la autorización FedRAMP para ofrecer seguridad de datos

El líder en redes y seguridad para la nube asegura el cumplimiento con FedRAMP, haciendo posible una transformación digital más segura para ofrecer una mejor protección contra amenazas a la ciberseguridad. Febrero de 2023 – Infoblox Inc., líder en gestión y seguridad DNS para la nube, anunció hoy que BloxOne® Threat Defense Federal Cloud ha obtenido la Autorización Moderada FedRAMP del gobierno de EE.UU., asegurando con ello que las organizaciones operen una plataforma SaaS con mayores garantías para lograr seguridad operacional, confidencialidad, integridad y disponibilidad. Infoblox Threat Defense Federal Cloud es un subproducto de BloxOne Threat Defense, que combina Cloud Services Portal (CSP) de Infoblox, Threat Intel Data Exchange…

Leer más

Infoblox presenta la puntuación en términos de reputación para clasificar el riesgo que existe en la infraestructura de Internet

Los investigadores de The Threat Intelligence Group de Infoblox desarrollaron un nuevo algoritmo de puntuación genérico que se puede aplicar a datos en los top-level domains and nameservers. Diciembre de 2022 – Clasificar y comparar las amenazas cibernéticas puede ser muy complicado, especialmente dado el panorama cambiante de la seguridad cibernética día a día. Por lo tanto, tener un proceso sólido, cuantificable y repetible para calificar grandes cantidades de datos puede ser invaluable, ya que los defensores priorizan sus recursos limitados para proteger los sistemas y analizar su tráfico y…

Leer más
infoblox México Seguridad 

Infoblox da a conocer Infoblox Quarterly Cyberthreat Intelligence Report

Smishing y vulnerabilidades en sitios web de WordPress, amenazas destacadas en el segundo trimestre de 2022 Smishing, una estrategia de ciberataque que combina SMS y phishing se ha revelado como un nuevo y sofisticado mecanismo para obtener información personal y financiera de las víctimas, mediante formularios falsos en sitios fraudulentos. Una oleada de ataques VexTrio que utilizan algoritmos de generación de dominios (DDGA) ha infectado numerosos sitios web creados en WordPress, que a su vez infectan con malware o spyware a los visitantes de dichos sitios, mediante la ejecución de código Javascript. Septiembre de…

Leer más