Felipe Gomez Fluid Attacks Colombia 

Ciberseguridad: 8 lecciones que nos deja el 2020

 Fluid Attacks, compañía dedicada a realizar pruebas de seguridad, da a conocer los aprendizajes de este año en el sector, marcado por la emergencia sanitaria del Covid-19. Bogotá, 7 de diciembre de 2020. La pandemia mundial declarada por la OMS reorganizó la vida diaria de todos, generando cambios en los escenarios económicos y sociales. Para Fluid Attacks, compañía dedicada a realizar pruebas de seguridad a tecnología, este suceso trajo reflexiones y muchos aprendizajes para la industria de ciberseguridad, donde se ha intensificado la transformación digital y la demanda de la seguridad de la información…

Leer más
Mauricio Gómez, Co-Fundador de Fluid Attacks Colombia Seguridad 

¿Es realmente un riesgo para las empresas hacer su código público?

La seguridad del código no depende de si este está abierto (público) o cerrado (privado), sino de la solidez, la calidad y las buenas prácticas con las que fue elaborado.  Las posibilidades de pasar por altos riesgos de ciberseguridad con un código público son mucho menores que cuando el proyecto de desarrollo es privado. Bogotá, 12 de noviembre 2020- Fluid Attacks, empresa experta en el desarrollo de soluciones de ciberseguridad, explica los beneficios que tiene para las organizaciones implementar y mantener el software de código abierto (OSS, open source software) en sus sistemas,…

Leer más
Felipe Gomez Fluid Attacks Colombia Seguridad 

Uso de herramientas automáticas permite detectar vulnerabilidades en las organizaciones a gran velocidad, pero aún carecen de precisión

Las tasas de fugas disminuyen cuando se combinan equipos de hackers éticos especializados con herramientas automáticas. Hay una falsa sensación de seguridad dentro de las organizaciones, porque no conocen la existencia de todo el universo de vulnerabilidades en sus sistemas.  Bogotá, 10 de septiembre de 2020.- Fluid Attacks, compañía dedicada al hacking ético en los sistemas informáticos empresariales, entrega detalles sobre el problema que hoy presentan las empresas que cuentan sólo con herramientas automáticas dentro sus esquemas para detectar las vulnerabilidades de seguridad en sus sistemas.  «Hoy existe en el mercado una…

Leer más
Andrés Roldán, Lead Security Architect de Fluid Attacks. Colombia Seguridad 

En el 77% de los proyectos de hacking continuo se detecta al menos una vulnerabilidad alta o crítica

 El Reporte Anual 2020 de Fluid Attacks da cuenta de las fallas que presentan los sistemas de las empresas y cómo el hacking continuo permite mejorar la operación de los negocios. Bogotá, 23 de junio de 2020.- Fluid Attacks, compañía de pentesting, dio a conocer los resultados de su Reporte Anual 2020 «State of Attacks», donde se presentan las principales vulnerabilidades detectadas en las organizaciones, y se detalla la importancia de realizar pruebas de hacking continuo para que las compañías puedan manejar proactivamente sus riesgos en ciberseguridad. El año pasado, Fluid Attacks trabajó en…

Leer más