factura Colombia Empresa 

Empresas colombianas reducirán significativamente el uso de facturas en papel

Se calcula que actualmente en Colombia se emiten al día 4 millones de facturas electrónicas y se prevé que estas cifras aumenten de manera significativa a lo largo de 2020. Según SERES, para comenzar a facturar electrónicamente es fundamental contar con un proveedor de facturación electrónica experimentado. Bogotá, 26 de febrero de 2020. Se espera que, en los próximos meses, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) publique una nueva resolución orientada a reducir el uso de facturas en papel en las empresas colombianas. Esta acción entraría dentro del…

Leer más
facturación electrónica Colombia Empresa Internet 

Que el 2020 no lo tome por sorpresa en materia de facturación electrónica

Este es el año definitivo para la implementación del nuevo modelo de facturación El año en curso es crucial para la masificación del uso de la factura electrónica en Colombia, ya que todos los esfuerzos realizados por el gobierno se verán reflejados cuando se haya cumplido en su totalidad el plazo establecido de acuerdo al calendario señalado por la DIAN, que termina en octubre. Tenga en cuenta la fecha de registro y habilitación, así como la fecha máxima para expedir factura electrónica de venta, ya que de acuerdo con la…

Leer más
Colombia Internet Software 

Facturación Electrónica se ajusta en Colombia

Según el más reciente informe de Billetins, sobre facturación electrónica, Colombia requiere que el grupo de empresas restantes emitan facturas electrónicas en los tiempos establecidos por la DIAN. El 2018 ha sido el año del despliegue de la facturación electrónica en el país para los grandes contribuyentes. A partir del segundo trimestre de 2019, los nuevos grupos de empresas que reportan IVA e impuesto al consumo, irán de forma gradual emitiendo facturas electrónicas de acuerdo a su actividad económica para evitar traumatismos. Según análisis de Billentis, el próximo año, será…

Leer más
Colombia 

¿Cómo contrarrestar los riesgos en seguridad de la facturación electrónica?

Los dos pilares fundamentales para el éxito en la implementación de facturación electrónica son el conocimiento de los procedimientos y la capacitación al personal. Un incidente de robo de información vulnerable le puede costar en promedio a cualquier empresa cerca de 50 mil dólares. Colombia.  Octubre de 2018. El uso adecuado de la tecnología y la capacitación del personal son parte fundamental en la implementación de la facturación electrónica en las empresas del país. Así lo dio a conocer el desarrollador de negocios de la empresa Gamma Ingenieros, Julio César…

Leer más
facturación electrónica Colombia Empresa 

Facturación Electrónica una ventaja para las Pymes

La tecnológica portuguesa Saphety, explica algunas de las ventajas y beneficios de la facturación electrónica para las Pymes colombianas. Si bien las pequeñas y medianas empresas no están obligadas a facturar electrónicamente en un corto plazo, aconsejamos iniciar la implementación de forma voluntaria y así anticiparse a la obligatoriedad. La facturación electrónica es una manera de innovar, ya que los procesos serán digitales y ayudará a los micro empresarios a obtener agilidad en la manera de hacer negocios. Se reducen tiempos y se disminuyen los procesos operativos de la cadena…

Leer más
Colombia Software 

Facturación electrónica: qué es más conveniente? desarrollo propio vs operador tecnológico

Es un dilema para las empresas escoger entre desarrollar su propio software de facturación electrónica o seleccionar un operador tecnológico para que se encargue de esta función. Saphety Colombia brinda información sobre las ventajas de utilizar una solución SaaS (Software as a Service) de un proveedor tecnológico vs el desarrollo de una solución propia. Las principales desventajas que se evidencian al optar por un desarrollo propio dentro de la compañía son los altos costes tecnológicos, la capacidad de cumplir con los cambios constantes en la legislación de la facturación electrónica,…

Leer más