Colombia Startup 

Economía Naranja, apuesta que le genera a Colombia 57.000 empleos

La economía naranja, que no es otra cosa que la industrialización de las creatividades artísticas, científicas y de negocios, hoy genera 144 millones de empleos a nivel mundial y la contribución de Colombia a las cifras de esta tendencia en latinoamericana representa un 3,3%. En octubre, Bogotá recibe en Corferias a Tecno Televisión & Radio, una de las más importantes ferias para la tecnología de Tv & Radio en Colombia y la región Andina, ventana a las futuras tendencias tecnológicas para el desarrollo de audiovisuales, uno de los pilares más…

Leer más
Latinoamérica México 

BID presenta la Campaña Región Naranja y busca crear la red más grande de talentos creativos

Reconocidos artistas mexicanos se suman a la campaña para convertir a América Latina y el Caribe en un hub internacional de la creatividad. Ciudad de México –  Creativos y artistas mexicanos como Alberto Ruy Sánchez, Aleks Syntek, Ana María Olabuenaga, Eugenia León, Guadalupe Pineda, Yvonne Domenge, María Barracuda, Mario Lavista, Sandra Pani y Sara Galindo se han sumado a la campaña Región Naranja que impulsa el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para crear una red de talentos con la meta de convertir a América Latina y el Caribe en un…

Leer más
Empresa Estados Unidos de América Finanzas 

El futuro de la economía naranja

Fórmulas creativas para mejorar vidas en América Latina y el Caribe Por Alejandra Luzardo, Cofundadora de Demand Solutions y Estratega de Innovación, Economías Creativas y Emprendimiento del BID (Twitter: @Alejandral) Un súper-pegamento que imita la mecánica de las extremidades de los geckos; un producto que irradia luz no contaminante a partir de las bacterias que viven en simbiosis con los calamares; aplicaciones de realidad virtual que permiten enseñar danzas tradicionales, caligrafía y arte… Estas son algunas muestras de que las innovaciones provenientes de las industrias creativas y culturales (ICC) son capaces de…

Leer más
Empresa Latinoamérica 

50 innovaciones de la Economía Naranja que no sabías que eran de América Latina

Por: Alejandra Luzardo, Cofundadora de Demand Solutions y Estratega de Innovación, Economías Creativas y Emprendimiento del BID (Twitter: @Alejandral) Albert Einstein decía que no podemos resolver nuestros conflictos con el mismo pensamiento que usamos cuando los creamos, y en esta época convulsionada, en que muchos de los problemas que se abaten sobre nuestro mundo –y en especial sobre las poblaciones más vulnerables– parecerían no tener solución, sus palabras adquieren otra dimensión… Prepárate para expandir los alcances de tu imaginación: estamos a punto de presentarte un estudio que desafiará tu capacidad…

Leer más
Educación Estados Unidos de América Eventos 

El BID lanza el e-book Economía Naranja

Economía Naranja: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe” Para darle visibilidad a los talentos creativos que contribuyen al desarrollo económico y social de la región, el Banco Interamericano de Desarrollo presentó el día de hoy el e-book “Economía Naranja: Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe”. Para el BID, la economía naranja abarca a las industrias culturales y creativas, en disciplinas como la arquitectura, la artesanía, las artes audiovisuales, el diseño gráfico e industrial, la moda, la música, los…

Leer más