Digicert Colombia Seguridad 

4 consejos para proteger la reputación de su marca

Por: Dean Coclin, Director Senior de Desarrollo de Negocios en Digicert En los últimos años la importancia de la seguridad cibernética ha venido incrementando en el mundo de los negocios, ya que los problemas de seguridad pueden tener un impacto económico significativo en cualquier negocio, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. Es habitual que esta clase de empresas tenga una menor inversión en la seguridad de sus redes y equipos, lo que implica que la intrusión es mucho más accesible, por lo tanto, es muy importante que las diferentes compañías…

Leer más
protection_DigiCert Bancos Brasil Latinoamérica Seguridad 

América Latina y Brasil deben continuar trabajando para mantener segura su información bancaria

El camino hacia la digitalización del sector bancario es una evolución imparable, clave y necesaria, que brinda servicios mejores y más seguros. Las aplicaciones informáticas, los sistemas biométricos y los habilitadores tecnológicos como Blockchain o Inteligencia Artificial (IA) facilitan ofrecer a los usuarios servicios bancarios personalizados, capaces de anticipar sus necesidades. La situación de salud de COVID-19 está causando graves consecuencias económicas, sociales, políticas y financieras, ya que el estado de alarma ha acelerado la urgencia de llevar a cabo la transición digital en la mayoría de las instituciones financieras,…

Leer más
Colombia Empresa Latinoamérica 

DigiCert nombra a Jason Sabin como nuevo CTO

Sabin aporta décadas de experiencia creando la mejor tecnología de su clase, así como una pasión por la ingeniería y la innovación. Latam, mayo 2020 — DigiCert, proveedor líder mundial de soluciones TLS/SSL, IoT y PKI, ha nombrado a Jason Sabin como Director de Tecnología de la compañía. Sabin se ha desempeñado como Director de Información en DigiCert desde 2017 y ha sido el líder en otras funciones ejecutivas en la empresa, incluido como Director de Seguridad y como Jefe de Investigación y desarrollo. «Los antecedentes y la pasión de Jason…

Leer más
Colombia IoT Latinoamérica 

La importancia de la ciberseguridad en la evolución del IoT

El Internet de las cosas o IoT aún no ha alcanzado la madurez en su desarrollo, pero con todas sus posibilidades, los usuarios y fabricantes han invertido con entusiasmo sin considerar adecuadamente la seguridad. América Latina, Mayo 14/ 2020 –. Los usuarios todavía están descubriendo mucho sobre el IoT, por ejemplo: qué nivel de privacidad será adecuado, dónde se deben establecer los límites legales y cómo hacerlo seguro. Sin embargo, todavía no se han descubierto las respuestas a todas esas preguntas, pero obtenerlas es una carrera contra el tiempo. El…

Leer más
Netskope Empresa Internet Latinoamérica 

Comunicaciones seguras en su empresa durante el trabajo desde casa

América Latina, Mayo 2020 – En Latinoamérica, el trabajo remoto ha crecido en los últimos años. Tecnologías como Smart Cities, Cloud Computing, Internet de las cosas (IoT), Big Data, Robotización redes, entre otras, han contribuido al desarrollo de esta industria, además de ayudar significativamente a la modernización, la reducción del tiempo en la movilidad urbana y para un óptimo buen vivir. Brasil fue pionero hace más de 20 años implementando trabajo remoto en América Latina. Desde entonces, muchos países de la región están promoviendo el teletrabajo, como México, Ecuador, Perú, Costa Rica,…

Leer más
Argentina Telecomunicaciones 

El acceso a internet continúa en evidente ascenso en Argentina

Estudio realizado por CertiSur da a conocer cómo los usuarios finales interactúan con la tecnología de seguridad que los clientes de la compañía ponen a disposición en las diferentes páginas Web o mecanismos transaccionales América Latina, febrero 2020.- El estudio muestra que a pesar del contexto de crisis económica que vive el país, el consumo de Internet es el que más resiste. Mientras que la gran mayoría redujo el consumo de gastos relacionados con entretenimiento, entre otras cosas, el acceso a Internet no tuvo bajas abruptas. “Este estudio parte de…

Leer más