Deepfakes: la amenaza creciente para organizaciones

Kaspersky identifica los tres tipos de deepfakes más utilizados para atacar a empresas mediante extorsión, chantaje y espionaje industrial 12 de junio de 2023. El número de deepfakes o videos falsos crece a un ritmo anual del 900%, según el Foro Económico Mundial. Y es que el uso de redes neuronales (método de Inteligencia Artificial) y del aprendizaje profundo o Deep Learning (de ahí el término deepfake) permite prácticamente a cualquiera usar imágenes, videos y audio para crear contenidos multimedia realistas, en los que se altera digitalmente el rostro o…

Leer más
Colombia Internet 

Deepfakes: cuando la tecnología amenaza la verdad

Por: Camilo Salah – Managing Partner de Wavemaker En una era en la que la cantidad de información y canales de comunicación parecen sobrepasar la capacidad de procesamiento humana, hay un nueva tema sobre la mesa que está generando un debate mundial por atentar contra la verdad y ser una amenaza para la opinión pública. Se trata de los Deepfakes o ultra falsos, contenidos digitales alterados con tal nivel de profesionalismo que para nosotros los humanos, es casi imposible detectar si son reales o falsos. Son videos, imágenes o audios,…

Leer más
deepfakes Internet México 

Las deepfakes y la crisis de la verdad en Internet

Una herramienta efectiva contra las deepfakes es dirigir la transformación digital de las empresas en torno a principios como equidad, responsabilidad, transparencia y bien social. Ciudad de México, 16 enero de 2020.? Internet vive una crisis de la verdad. Al fenómeno de las fake news esparcidas en las redes sociales y sitios web sospechosos desde hace un par de años, se le han sumado las llamadas deepfakes (mentiras profundas), es decir, noticias falsas en formato audiovisual basadas en Inteligencia Artificial (IA), que muestran en cámara a algún personaje público diciendo algo que en realidad nunca…

Leer más