Apuestas Colombia Juegos 

Industria de apuestas mueve cerca de US$5.000 millones en América Latina y muestra un potencial de crecimiento

El estudio de mercado realizado por la firma de marketing y comunicaciones Sherlock Communications en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú señala que los peruanos y brasileños son los que más disfrutan de este tipo de pasatiempo. Bogotá, Noviembre de 2020 — La pandemia de la COVID-19 llevó a la industria de juegos de suerte y azar en Latinoamérica a experimentar cambios generalizados a medida que las empresas de apuestas migran a escenarios online y los casinos se ven obligados a cerrar sus puertas. Ahora, un nuevo informe de mercado…

Leer más
Microsoft Estados Unidos de América 

¿Por qué la privacidad es esencial para una recuperación equitativa?

Por: Julie Brill, vicepresidenta corporativa para privacidad global y asuntos regulatorios y directora de privacidad Durante los últimos nueve meses, COVID-19 ha interrumpido casi cada aspecto de nuestras vidas, nuestro trabajo y nuestras interacciones sociales a un grado que la mayoría de nosotros nunca hubiéramos imaginado. El daño económico podría tomar años en repararse. En medio de toda esta disrupción, también hemos experimentado una increíble transformación digital. En solo unos meses, hemos adelantado años en nuestro uso de herramientas digitales avanzadas para interactuar entre nosotros, llevar nuestros negocios, enviar a…

Leer más
euro lavado de dinero Centroamérica Inteligencia Artificial 

Inteligencia artificial, la solución al combate del lavado de dinero en la era COVID-19

Por: Yuri Rueda, Experto en Fraude, SAS LATAM. A nivel mundial, los bancos han gastado un estimado de US$321 mil millones en multas desde 2008 por no cumplir con los estándares regulatorios, facilitar el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la manipulación del mercado. De hecho, se estima que el total de dinero lavado anualmente en todo el mundo podría ubicarse entre un 2% y un 5% del PIB mundial. La amenaza es real y las instituciones financieras están obligadas a actuar rápidamente. Los cambios que ha experimentado…

Leer más
Universidad Católica Santa María La Antigua Educación Internet Panamá 

Panamá: USMA virtualiza su plan académico para mantener la educación viva durante la Pandemia por Covid-19

La principal universidad particular del país ya tiene un total de 4 mil estudiantes y 600 docentes activos en las plataformas de colaboración remota para mantener viva y dinámica la educación de las futuras generaciones. Estudiantes y profesores cuentan sus experiencias en el mundo del aprendizaje remoto y narran cómo la tecnología ha multiplicado la creatividad y la colaboración. Octubre de 2020 – La actual emergencia nacional por Covid-19 llevó la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), primera universidad particular del país, a adaptarse en un corto periodo de tiempo, a…

Leer más
Colombia 

El servicio de envío multimodal exclusivo de DHL ofrece a los clientes en las Américas una solución alternativa fiable en tiempos de la crisis del COVID-19

La solución de DHL Global Forwarding «Multi-Modal Express» (MMEX) ofrece opciones de itinerarios desde China a destinos en EEUU y América Latina con tiempos de tránsito reducidos y ahorro de costos Esta solución exclusiva forma parte del plan de contingencia de DHL Global Forwarding para optimizar los envíos para los clientes en el contexto de la crisis del COVID-19 Esta solución innovadora y cómoda para el consumidor está alineada con los objetivos de sustentabilidad de la empresa, pues aporta una reducción de CO2 del 50 al 80 por ciento respecto…

Leer más
multifactor_Digicert Latinoamérica Seguridad 

Los ciberataques en escritorios remotos aumentaron un 450% durante el Covid-19

América Latina, septiembre/ 2020.- En América Latina, los ciberataques a escritorios remotos aumentaron 450%, según un estudio de Kaspersky. Esto se debe a que los ciberdelincuentes encontraron la oportunidad en contraseñas robadas, phishing, malware, ransomware con entornos de baja seguridad como la «oficina en casa». El bloqueo causado por Covid-19 se convierte en el escenario perfecto con el 77% de la población latinoamericana conectada en casa, según los datos de la Unidad Internacional de telecomunicaciones (UIT) Los usuarios son el objetivo de los ataques de fuerza bruta que aplican estrategias de prueba y falla,…

Leer más