Ciudades Inteligentes Colombia 

Construir ciudades inteligentes sobre un modelo poco común

Por: Jean Turgeon, vicepresidente y tecnólogo Ejecutivo en Avaya  Modelo de Coopetencia: cooperación + competencia  Es difícil definir a las ciudades inteligentes. En realidad, no existe un modelo para crear una ya que cada entidad tiene sus propios retos.  Las ciudades más viejas con infraestructura existente, como Londres, tendrán un punto de arranque mucho muy diferente a las ciudades nuevas y modernas como Dubái. Diferentes ciudades de todo el mundo también tienen distintas necesidades y prioridades: algunas se interesan en usar tecnología para incrementar la seguridad de la ciudadanía y…

Leer más
Ciudades Inteligentes Colombia 

5 Factores que le faltan a Colombia para tener Ciudades Inteligentes

Experto de BICSI, asociación global que impulsa la comunidad de tecnologías de la información y la comunicación, analiza las fortalezas y las debilidades del país en el camino hacia la modernización tecnológica de sus ciudades.  América Latina y el Caribe es hoy la segunda región más urbanizada del planeta, cifra que podría alcanzar el 90% para 2050. Colombia concentra el 74% de su población en las ciudades que de no ser replanteadas en el mediano plazo podrían llegar a caos. Bogotá, abril de 2018.- Aunque el Ministerio de Tecnologías de…

Leer más
Colombia Internet 

IA, IoT, Big Data, Seguridad Pública y Transacciones impulsan las ciudades inteligentes

Durante el Smart City Expo, Avaya participó en diferentes foros con varios expertos globales donde se abordó el concepto de innovación como el medio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo urbano. Bogotá, octubre de 2017 –  Con la presencia de empresas líderes y representantes de gobiernos, municipios, industrias, universidades y centros de investigación y la sociedad en general de Argentina y del mundo, Avaya concluyó su participación en el evento Smart City Expo Buenos Aires, encuentro internacional que bajo el lema “Ciudades Innovadoras, Ciudades…

Leer más
Colombia 

Ciudades inteligentes más preparadas contra huracanes y desastres naturales

Por: Alejandro González, líder de la vertical de Sector Público para Latinoamérica El reciente paso de los huracanes Irma, Katia y José causó graves estragos en el Atlántico, así como María en las islas del Caribe. Esto ha prendido las alarmas en temas de seguridad, prevención y preparación para este tipo de desastres. Si bien no podemos evitar que ocurran este tipo de eventos naturales, como el reciente terremoto de 7,1 en la escala de Richter en México que dejó cientos de muertos y graves daños materiales, las ciudades sí…

Leer más
Telecomunicaciones 

Ciudades Inteligentes: Un paso adelante

Los gobiernos buscan controlar el actual crecimiento desmedido de las ciudades y, a la vez, proveer de inteligencia a los procesos, logrando que estas ciudades funcionen de manera ordenada, con el menor número de trámites posibles, y sin disrupciones, de ahí que el concepto de ciudades inteligentes cada vez tome mayor fuerza. Por ejemplo, se espera que tan sólo en el año 2050 el 70% de la población mundial viva en las ciudades, según proyecciones de la Organización de las Naciones Unidas. “Esta explosión demográfica y la implementación de ciudades…

Leer más
Colombia 

Ciudades mejor conectadas, un paso hacia el urbanismo sostenible

Sistemas orientados a fortalecer la seguridad ciudadana a través de cámaras que almacenan videos en tiempo real brindan a los ciudadanos una mejor calidad de vida. Soluciones enfocadas en monitorear el flujo vehicular georreferenciado a través de una infraestructura innovadora a gran escala (ciudades) y a pequeña medida (Centros Industriales, comerciales y edificaciones) optimizan considerablemente el tráfico en horas pico. Mediciones del índice de contaminación atmosférica de una metrópoli para convertirla en una Green City es posible a través de herramientas de telemetría que mejoran los índices ambientales. Políticas de…

Leer más