Lucas Olocco-Argentina Argentina Latinoamérica Telecomunicaciones 

Cumbre de Cisco en Buenos Aires: Principales tendencias en la industria de Telecomunicaciones de América Latina

Argentina.- Durante la conferencia de apertura de la Primera Cumbre de Cisco sobre el mercado de Telecomunicaciones en América Latina en Buenos Aires, Argentina, el director de Proveedores de Servicio de Cisco en la región, Lucas Olocco, habló sobre las principales tendencias que están afectando el negocio de telecomunicaciones en la región y las grandes tecnologías disruptivas que determinaran su futuro. En la sesión, el ejecutivo expuso el momento clave que está atravesando la industria de telecomunicaciones. Dentro de este contexto, los proveedores de servicio tendrán que replantear su estrategia,…

Leer más
Jordi Botifoll, Cisco Latinoamérica 

GITR 2014: La Región progresa en conectividad pero se requiere mayor acción

  Por Jordi Botifoll, Presidente Cisco América Latina El World Economic Forum lanzó recientemente su Reporte Global de Tecnologías de Información, GITR (Global Information Technology Report), el cual analiza cómo los países de América Latina se comparan en 54 indicadores distintos del Índice de Habilidad para la Conectividad, NRI (Networked Readiness Index). El veredicto regional: mientras algunos países han comenzado a expandir su infraestructura de banda ancha, mejorar la conectividad a través de la región sigue siendo una de las mayores barreras para el desarrollo. Hay éxitos a nivel país,…

Leer más
Cisco Latinoamérica Telecomunicaciones 

Cisco expande su oferta de Virtualización para Proveedores de Servicio

Más de 25 Proveedores de Servicio en el Mundo Utilizan la Nueva Plataforma de Servicios Evolucionada de Cisco (New Cisco Evolved Services Platform) para Transformar sus Redes, Reducir  el OPEX y Mejorar la Agilidad del Servicio.  SAN JOSÉ. – Con la estrategia mas completa y flexible de la industria para redes definidas por software, SDN (Software Defined networking) y virtualización de las funciones de redes, NFV (Network funtion virtualization), Cisco anunció hoy una expansión a su oferta de virtualización para proveedores de servicio con la introducción de la Plataforma de…

Leer más
Cisco Internet Seguridad 

Cisco agrega protección contra Malware avanzaado para dispositivos de seguridad Web, correo electrónico y seguridad web en la nube

La Integración con Sourcefire Potencia “AMP Everywhere” para Redes Extendidas  SAN FRANCISCO, California, 26 de Febrero de 2014 – Cisco anunció que ha agregado la Protección contra Malware Avanzado  Advanced Malware Protection (AMP), originalmente desarrollada por Sourcefire, en su Portafolio de Seguridad de Contenido de productos, incluyendo Dispositivos de Seguridad Web y de Correo Electrónico (Web and Email Security Appliances) y servicio de Seguridad Web en la Nube (Cloud Web Security). La integración entrega a los clientes en todo el mundo amplias capacidades para derrotar el malware, incluyendo detección y…

Leer más
Cisco Empresa 

Cisco reporta resultados del segundo trimestre del Año Fiscal 2014

Cisco aumenta el dividendo en efectivo a $0.19 por acción Q2 Ventas Netas: $11.200 millones (disminución del 8% año a año) Q2 Ganancias por acción: $0.27 GAAP; $0.47 no GAAP SAN JOSE, California, Febrero 15 de 2014. – Cisco (NASDAQ: CSCO) el líder mundial en redes que transforman la manera como la gente se conecta, comunica y colabora, reportó hoy los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2014 el cual finalizó el pasado 25 de Enero, 2014. Cisco reportó ventas netas de $11.200 millones; ingresos netos sobre la base…

Leer más
Cisco México 

Cisco anuncia nuevas inversiones para expandir su presencia en México

Cisco planea invertir cerca deUS$1.35 mil millones durante 2014  DAVOS, Suiza, Febrero de 2014. – El Presidente de México Enrique Peña Nieto y John Chambers, CEO de Cisco, se reunieron en esta ciudad durante el World Economic Forum para hablar de la expansión de Cisco en México, que incluye el recién anunciado Cisco® Support Center, el crecimiento de la manufactura de productos tecnológicos avanzados y del programa Cisco Networking Academy™ a través de planes para inversión directa e indirecta de alrededor de US$1.35 mil millones durante 2014. La expansión en México…

Leer más