Colombia 

Expertos nacionales e internacionales analizarán mecanismos contra el cibercrimen en Colombia y la región

Colombia se constituye en el segundo país de América con más certificados de servidor seguro de los más altos estándares de confiabilidad, para páginas web según estudio reciente de Netcraft. Durante el Foro Mecanismos contra el Cibercrimen se conocerán las últimas tendencias en materia de ataques web y como prevenirlos. Bogotá D.C. 26 de agosto. DigiCert, proveedor global líder de certificados digitales y Certicámara S.A, entidad de certificación digital líder en el país, realizarán el próximo 29 de agosto, en la Cámara de Comercio de Bogotá sede Salitre, el Foro…

Leer más
Colombia Internet Software 

Descubra la forma en que el software «pirata» alimenta el cibercrimen

Bogotá, octubre de 2017.- Durante los últimos meses, el mundo vivió dos ataques cibernéticos que afectaron a más de 170 países y que registraron millones de dólares en pérdidas monetarias. Wannacry y Petya utilizaron un ransomware (programa de secuestro de información) muy similar para afectar a miles de ordenadores en el globo y pedirles una recompensa a cambio de su información. Entre las víctimas más recientes se encuentra una compañía surcoreana que canceló US$ 1 millón para recuperar sus archivos. Los piratas informáticos suelen utilizar un tipo de programa malicioso…

Leer más
Ecuador Internet Seguridad Software 

El usuario final, el eslabón más débil en la cadena del cibercrimen

Easy Solutions presenta la segunda edición de su reporte “El Pulso del Cibercrimen 2017” y destaca las principales amenazas a tener en cuenta. El 97% de las personas no saben cómo reconocer un email de phishing. Quito, 6 de octubre de 2017.- Easy Solutions, la compañía de la Protección Total Contra Fraude®, y ahora parte de Cyxtera Tecnologies, presentó la segunda edición de su reporte “El Pulso del Cibercrimen en 2017”, en el marco del CELAES que se lleva a cabo este año en Quito.  En este informe los expertos…

Leer más
Costa Rica Eventos Seguridad Software 

Tendencias del cibercrimen se analizarán el 24 y 25 de agosto en Costa Rica

San José, Costa Rica, 23 de agosto del 2017. Las fugas de información causadas por empleados de las organizaciones suele tener un costo promedio de $USD 5 millones según el informe “Estado de la Seguridad Cibernética 2017” elaborado por la empresa especializada en  seguridad Forcepoint que, entre otras fuentes, utilizó datos del Instituto de Auditoría, Redes y Seguridad (SANS, siglas en inglés). El informe de Forcepoint establece que “las compañías almacenan datos utilizando servicios en la nube pública y privada, permiten que sus empleados trabajen desde cualquier lugar en el…

Leer más
Bancos Colombia Internet Seguridad 

Prevenga la llegada del virus bancario más sofisticado del mundo

Aunque las principales compañías de antivirus habían dado por extinguido el Dridex, el año pasado volvió a aparecer y comenzó a expandirse de nuevo luego de ejecutar robos por más de 40 millones de dólares entre Europa y EU. No ha llegado al país pero expertos aconsejan estar preparados. El cibercrimen representa la pérdida de 445.000 millones de dólares en la economía global.  Colombia marzo de 2017. Aunque no se ha reportado su primer ataque en el país, el virus informático Dridex, diseñado para vulnerar los portales transaccionales bancarios, se…

Leer más
Colombia Seguridad 

El cibercrimen, una amenaza virtual

Los afectados pueden ser personas del común, hasta los grandes gobiernos. Cuando sospeche que algo anda mal no dude en revisar sus estados de cuenta y movimientos bancarios, esta es la forma más fácil de darse cuenta si está pasando algo fuera de lo común. Bogotá marzo de 2017. Se consideran como ataques cibernéticos desde la obtención de información personal para fraudes financieros hasta la denegación de acceso a los servidores de una compañía para paralizar sus actividades. Para Alfonso Chacón, Gerente de Placement y Líneas Financieras, de Willis Towers Watson,” Desde una persona del…

Leer más