Bancos 

CAF y el New Development Bank establecen alianza estratégica

Washington, 23 de abril de 2016 – El presidente ejecutivo de CAF-banco de desarrollo de América Latina-, Enrique García, y el presidente del New Development Bank (NDB), K. V. Kamath, se reunieron este fin de semana en Washington, acompañados por sus equipos directivos, con el fin de establecer una alianza estratégica para explorar nuevas avenidas de cooperación. El encuentro respondió al interés de CAF y del NDB, brazo financiero del grupo de potencias emergentes BRICS, por profundizar las relaciones entre el llamado Sur Global, una alianza de países en desarrollo…

Leer más
Bancos 

Argentina, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela firman aporte de capital pagado a CAF por un total de USD 1.293,7 millones

Los cinco países firmaron el convenio acordado por los accionistas de CAF en noviembre de 2015 para fortalecer la agenda integral de desarrollo de América Latina durante los próximos años (Ciudad de Panamá, 18  de marzo de 2016). En el marco del aumento de capital pagado de USD 4.500 millones acordado unánimemente por el Directorio de CAF -banco de desarrollo de América Latina- en noviembre de 2015, Argentina, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela firmaron hoy sus correspondientes convenios de suscripción de acciones por un monto total de USD 1.293,7 millones.…

Leer más
Eventos Gobierno 

Conferencia CAF-LSE: Expertos llaman a reformar el sistema de gobernanza global

(Londres, 16 de enero de 2016) – El mundo ha cambiado mucho desde la Segunda Guerra Mundial pero las instituciones globales están basadas en principios que datan de la posguerra, dijo el presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina– Enrique García, en la Tercera Conferencia CAF-LSE. “Quizá sea el momento de cambiar esos principios y considerar nuevas iniciativas,” dijo García en la conferencia sobre “Gobernabilidad mundial en una era de incertidumbre,” que tuvo lugar el 15 de enero en la London School of Economics. El presidente del…

Leer más
Latinoamérica 

Asia y América Latina: una gran oportunidad de crecimiento

En momentos de caídas en los precios de las materias primas y de incertidumbre en los mercados mundiales, ¿cómo puede América Latina aprovechar al máximo su relación con Asia? Desde la posibilidad de ofrecer mercados que permitan diversificar exportaciones, hasta iniciativas de transferencia de tecnología para “ciudades inteligentes”’, Asia es el perfecto complemento para América Latina. Ahora que la economía de China ha entrado en un ritmo de crecimiento más moderado, los analistas coinciden en que el desafío para América Latina es mirar a Asia más allá del gigante asiático…

Leer más
Latinoamérica 

América Latina: El menor crecimiento amenaza a la clase media

Aumenta la incertidumbre sobre el futuro de la clase media latinoamericana, ante las más recientes proyecciones de crecimiento para la región. Un cambio en los vientos globales y la consecuente ralentización de la economía regional amenazan la estabilidad de la nueva clase media en la región, según los especialistas. Más de 70 millones de latinoamericanos salieron de la pobreza y 50 millones ingresaron a la clase media entre el 2003 y el 2011, según cifras del Banco Mundial. El progreso se puede atribuir a políticas macroeconómicas sólidas y un contexto…

Leer más