Empresa 

Reinventando la rueda del diseño

Por: Alejandra Luzardo El diseño en 2016 es muy diferente a lo que era en 1916. Hoy se trabaja en otra sintonía. Si bien es verdad que algunos de los mejores inventos han sido tan solo modificaciones hechas sobre productos existentes, hoy en día el diseño es uno de los ejes fundamentales para la resolución de importantes temas globales. Muchos proyectos, como los estadios con energía solar en Brasil, o las unidades modulares diseñadas por Modularflex en Argentina —que se pueden levantar en cualquier lugar, incluyendo zonas de desastre— nos…

Leer más
Educación 

Conocimiento abierto: clave para el desarrollo de América Latina y el Caribe

Por: Federico Basañes El libre acceso a la información y la capacidad de interpretarla y compartirla juegan un papel decisivo en el desarrollo de la región. El conocimiento es el bien público más importante en la era de la información y es esencial para que una sociedad pueda proyectarse a futuro y desarrollarse. El buen uso de los recursos abiertos —como artículos científicos de acceso libre o bases de datos públicas— requiere que cualquiera pueda acceder a ellos, y además interpretarlos, reutilizarlos y compartirlos. Cuando se dan estas condiciones, podemos…

Leer más
Eventos 

Abiertas inscripciones para el evento que busca soluciones innovadoras a los desafíos de desarrollo de la región

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha abierto la inscripción para el evento Idear Soluciones para Mejorar Vidas, que se llevará a cabo por primera vez en nuestra región, el 18 de noviembre en Lima, en la Biblioteca Nacional del Perú. A través de dinámicas exposiciones, innovadores internacionales y nacionales presentarán en Idear Soluciones para Mejorar Vidas novedosas soluciones para enfrentar desafíos para el desarrollo usando herramientas como  wearable technology, y los  los videojuegos. Además se explorarán temas como el emprendedurismo, la equidad de género, y el gran potencial de la…

Leer más
Eventos 

Jóvenes emprendedores latinoamericanos reconocidos por sus soluciones innovadoras para mejorar vidas en ciudades

Washington, D.C. – Una emprendedora argentina que creó un software que convierte los teléfonos celulares inteligentes en audífonos digitales, ganó el primer premio en una convocatoria internacional destinada a fomentar la innovación para acelerar y promover el desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe. Patricia Sánchez cofundadora de USound de Jujuy, Argentina, ganó el reconocimiento por el Emprendimiento más Innovador más un premio de $15,000 durante la Noche de Emprendimiento, que hizo parte del evento Idear Soluciones –Ideas para mejorar vidas en las ciudades. El evento fue organizado por el Banco…

Leer más