Las redes 5G-Advanced y 6G requerirán espectro adicional

Washington. – 25 de enero de 2024: Es necesario desarrollar una hoja de ruta extensa que contemple espectro nuevo disponible a nivel comercial para asegurar el despliegue exitoso de las redes móviles futuras. Hoy, 5G Americas, la voz de 5G y posteriores generaciones en América, publicó un white paper titulado ‘The Evolution of 5G Spectrum’ (La evolución del espectro 5G) que brinda conocimientos sobre el futuro de las redes móviles, enfatizando el rol crítico del espectro licenciado para el despliegue exitoso de 5G-Advanced y las futuras capacidades 6G. Chris Pearson, Presidente de…

Leer más

Open RAN continúa progresando para brindar nuevas funcionalidades y beneficios

Las especificaciones Open RAN se actualizan tres veces al año, para introducir continuamente mejoras, nuevas funcionalidades y definir nuevos casos de uso de despliegues. La industria espera que Open RAN adquiera impulso a partir de 2025, y llegue a fines de la década con 1,3 millones de sitios desplegados a nivel global. Buenos Aires, 23 de enero de 2024.- En la actualidad, las redes de acceso de radio abiertas (Open RAN) están redefiniendo los estándares de la industria de telecomunicaciones, pasando de sistemas integrados propietarios a arquitecturas abiertas y flexibles,…

Leer más

5G Americas explora el Release 18 del 3GPP y posteriores en 5G-Advanced

El último white paper de 5G Americas resalta la importancia de los Release 17 y 18 en la evolución de 5G. Washington. – 10 de enero de 2024: El potencial transformador de las tendencias y tecnologías actuales del 3GPP se centra en reconfigurar nuestras vidas cotidianas de manera positiva. Hoy, 5G Americas, la voz de 5G y posteriores tecnologías en América, publicó un white paper llamado ‘3GPP Technology Trends’ (Tendencias de las tecnologías 3GPP), que presenta un panorama detallado del Proyecto de Asociación para la Tercera Generación (3GPP) y su trayectoria hacia…

Leer más

MEC gana impulso a nivel global y promete crecimiento en América Latina en los próximos años

La computación en el borde multiacceso (Multi-Access Edge Computing, MEC) es una configuración de red que permitirá acercar los recursos de almacenamiento, gestión y procesamiento de datos a los “extremos” de la red, acercando el poder de cómputo a los terminales y así, habilitando nuevos casos de uso tanto para la industria como para los consumidores en general. Se espera un incremento anual compuesto en ingresos del 239,7% para América Latina entre 2022 y 2025, según Frost & Sullivan. Buenos Aires, 20 de diciembre de 2023.- 5G y la computación…

Leer más

5G continúa creciendo con ímpetu y tracciona demanda por más espectro inalámbrico

En el mundo, 1.600 millones de conexiones alcanzadas en el T3 2023, un aumento del 71% anual, con proyección de llegar a 7.900 millones en 2028 El crecimiento de 5G en América del Norte no muestra señales de ralentización: Washington. – 18 de diciembre de 2023 – Al completar su cuarto año de operación comercial, el panorama de las redes 5G en el mundo continúa mostrando un avance notable en muchos mercados claves. Al T3 2023, el mundo añadió 537 millones de conexiones 5G, lo que coloca al total mundial…

Leer más

Telecomunicaciones sostenibles: primeras redes móviles con eficiencia energética para un futuro cero neto

El estudio más reciente de 5G Americas explora estrategias y tecnologías avanzadas de la industria móvil para alcanzar la neutralidad de carbono y optimizar la conectividad global. Washington – 18 de diciembre de 2023: En un mundo que enfrenta el importante reto del cambio climático, el sector de las telecomunicaciones surge como un actor fundamental para lograr la sostenibilidad. Hoy, 5G Americas, la voz de 5G y posteriores generaciones de tecnología en el continente americano, publicó un white paper titulado ‘Energy Efficiency and Sustainability in Mobile Communications Networks’ (Eficiencia energética y sostenibilidad…

Leer más