¿Colombia está preparado para hablar de comunicación maquina a maquina?

Para el 2023, habrá 996 millones de dispositivos conectados (IoT) en América Latina. El Internet de las Cosas (IoT) en Colombia alcanza a 137% de la población. De igual forma un estudio de Digital Market Outlook realizado por Statista, demuestra que los hogares con aparatos inteligentes representarán el 21,09% del total en 2025. Colombia, febrero 2023. El país actualmente se enfrenta a diferentes cambios en economía, política, y tecnología, este último es uno de los sectores que más peso ha tomado. El gobierno se ha puesto en la meta de…

Leer más

GlobalSign alcanza certificación en cuatro estándares ISO

La única autoridad certificadora en el mundo en alcanzar este logro Boston, MA, 10 de enero de 2023 — GMO GlobalSign (https://www.globalsign.com/es) la Autoridad Certificadora (CA) global y proveedora líder de soluciones de seguridad, identidad y firma digital para IoT, anunció que logró varias nuevas certificaciones ISO. Estas certificaciones brindan a nuestros clientes una garantía de que GlobalSign implementa los métodos de seguridad de mejores prácticas de la industria de tecnología de la información. GlobalSign es la única CA del mundo que alcanzó este nivel de certificación ISO. GlobalSign logró…

Leer más

Microsoft lanza una nueva edición de Cyber Signals revelando los riesgos y oportunidades detrás del Internet de las Cosas (IoT)

La tercera edición de Cyber Signals destaca las tendencias de seguridad y conocimientos recopilados de los 43 billones de señales de seguridad y 8,500 expertos en seguridad de Microsoft. En el último año, Microsoft identificó vulnerabilidades de alta gravedad sin parches de seguridad en el 75 por ciento de los controladores industriales más comunes en las redes de OT (Tecnología Operativa) de los clientes. Esta edición renovada se enfoca en los riesgos cibernéticos para la infraestructura crítica que van en aumento. Colombia, 22 de diciembre de 2022.- Microsoft lanzó la…

Leer más
OIT Chile IoT Transformación Digital 

Chile es uno de los países más posicionados en los procesos de digitalización, a pesar de que las organizaciones invierten un 5,5% en tecnología

En América Latina se predice que haya 513 millones de nuevas conexiones de Internet de las Cosas (IoT) entre 2020 y 2025 Chile, septiembre de 2022.  Las organizaciones de Chile realizan una inversión del 5,5% en tecnología. A pesar de no ser uno de los que más invierte, se ha posicionado como uno de los países punteros en el proceso de digitalización latinoamericano. Según el informe Internet de las cosas: La tecnología como aliada de la sostenibilidad de EAE Business School, la media de América Latina se sitúa en 7,7%.…

Leer más
IoT Latinoamérica Seguridad Software 

La Ciberseguridad IOT en la era del ransomware

Si bien las copias de seguridad meticulosas y regulares del sistema y de los datos son cruciales para la recuperación, el daño de un ataque de ransomware puede ir mucho más allá de una operación de restauración Latinoamérica – agosto 25 de 2022 – El Informe de amenazas cibernéticas de SonicWall 2022 muestra que en 2020, Brasil ocupó el noveno lugar en este ranking, con 3.800.000 ataques de ransomware. En 2021 subió a la cuarta posición, revelando el altísimo grado de vulnerabilidad del país ante este tipo de intentos de…

Leer más
IoT Latinoamérica 

IoT en América Latina: en 2023 habrá 996 millones de dispositivos conectados

El servicio ágil, eficiente y personalizado es cada vez más demandado por parte de los consumidores. Frente a ello, en Latinoamérica, ya son el 47% las empresas que están en proceso de implementación de IoT, buscando a partir de ello, mejorar su funcionamiento y complacer a sus clientes. La conexión constante entre personas de todo el mundo es un hecho. Internet y todas sus aristas crecen cada día, y en esa línea, el IoT -Internet de las Cosas Industrial- no es la excepción. De hecho, en Latinoamérica pisa cada vez…

Leer más