Inteligencia Artificial continuará moldeando el futuro de las empresas en 2024 según GBM

Empresas tecnológicas como CISCO, Microsoft, SAP, Red Hat, LENOVO, IDC e IBM mostraron a GBM sus tendencias clave para el 2024, desde la consolidación en ciberseguridad hasta avances revolucionarios en inteligencia artificial, reflejando un compromiso continuo con la innovación y la colaboración global. La convergencia de la inteligencia artificial, la ciberseguridad robusta y la colaboración estratégica definen un camino hacia un futuro más inteligente y resistente. Ciudad de Panamá, Panamá. Enero, 2024. En una era de transformación digital acelerada, las principales empresas de tecnología como CISCO, Microsoft, SAP, Red Hat,…

Leer más

Desafíos 2024: Inteligencia Artificial y Seguridad Cibernética

Santiago, 23 de enero de 2024. En un mundo cada vez más impulsado por la constante innovación tecnológica, la inteligencia artificial (IA) y la seguridad cibernética se transforman en pilares fundamentales del ecosistema corporativo. Marco Stefanini, fundador y CEO global del Grupo Stefanini, junto con Rodrigo Stefanini, Country Manager del grupo para Chile y Argentina, comparten sus perspectivas y análisis sobre los desafíos y oportunidades que presenta el panorama actual. Transformación de la IA: «AI Everywhere» La rápida adopción de la inteligencia artificial ha llevado a que esta sea considerada…

Leer más

Inteligencia artificial, transformación digital y gestión de datos, las tendencias tecnológicas que marcarán el 2024

Por: Francisco Larez, vicepresidente de Progress para América Latina y el Caribe En el plano de la tecnología, la innovación es un aspecto constante que moldea el mundo empresarial y el futuro de la sociedad. Con el 2024 comenzando, ya se vislumbran cuáles son los movimientos tecnológicos que encontrarán su auge en el año por venir. Latinoamérica, así como es diversa y compleja, también se presenta como terreno fértil para sacar provecho de estos movimientos y competir en la economía global.  El desafío y misión que define a esta era…

Leer más

La Inteligencia Artificial, un arma de doble filo: informe analiza cómo la IA fortalece la defensa y plantea riesgos

Expertos de la compañía exploran las implicaciones que tendrá el uso de esta herramienta, tanto por parte de atacantes como de expertos en ciberseguridad. La Inteligencia Artificial ha sido la gran protagonista en la feria internacional de tecnología CES, celebrada esta semana en Las Vegas: desde cepillos de dientes, parillas de barbacoa hasta carros ahora integran esta tecnología de una forma u otra. Ante la proliferación de su uso, los expertos de Kaspersky realizaron un análisis sobre la gran influencia de la IA en el panorama de ciberseguridad, explorando sus…

Leer más

Los ciberdelicuentes, al acecho por el aumento del 400% en el uso de aplicaciones IA de usuarios corporativos

Según el último Informe Threat Labs de Netskope El estudio también revela un aumento de riesgos en aplicaciones cloud y detalla las principales amenazas y adversarios a lo largo de 2023 y cuáles continuarán durante 2024 La mayor parte de la actividad maliciosa tuvo una motivación delictiva, siendo los adversarios geopolíticos los más activos contra los usuarios de Asia y América Latina. Santa Clara (CA), 11 de enero de 2024.-. Netskope, líder en Secure Access Service Edge (SASE), ha presentado hoy su nuevo “Informe Anual de Netskope sobre Nube y…

Leer más

Predicciones 2024: La intersección de la IA y la ciberseguridad

Ciudad de México. 3 de enero de 2024.- El cibercrimen nunca descansa; por el contrario, cada año se vuelve más difícil de detectar y sofisticado en sus tácticas de propagación de amenazas. Tratar de saber qué harán y cómo actuarán los hackers será fundamental en 2024, especialmente ahora que la Inteligencia Artificial (IA) emerge a niveles nunca antes vistos. Parte clave de esa evolución del cibercrimen radica precisamente en la injerencia de la IA y para 2024 los encargados de la seguridad deben estar atentos a la forma en la…

Leer más