Juan David Palacio - Director del AMVA Colombia Educación Gobierno 

Área Metropolitana del Valle de Aburrá capacitará gratuitamente para un futuro sostenible a 5.000 ciudadanos metropolitanos

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá pensando en la construcción de un futuro sostenible, invita a la ciudadanía a inscribirse en los cursos enfocados en temáticas de orden social, ambiental y económico. Todos los habitantes del Valle de Aburrá podrán inscribirse en los cursos a través de la plataforma virtual educa.metropol.gov.co/ Todos los participantes obtendrán un certificado académico avalado por la Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. Diciembre 2020. Con el propósito de aportar al plan de gestión futuro sostenible del Área Metropolitana del Valle de Aburrá desde la educación y usando…

Leer más
ciberamenazas Estados Unidos de América Gobierno Seguridad 

Ataque a la infraestructura digital del gobierno de Estados Unidos de América

COVID-19 y la información gubernamental altamente confidencial permanecerán a la vanguardia de la guerra cibernética en el futuro previsible: SonicWall Ciudad de México 15 de diciembre de 2020.- Una nueva noticia sacude el escenario de la ciberseguridad, cibercriminales enfocan sus ataques contra la infraestructura digital del gobierno de Estados Unidos.Bill Conner, presidente y CEO de SonicWall, empresa de ciberseguridad líder en el mundo, destacó que la noticia del ataque a los Departamentos del Tesoro y Comercio de EE. UU, así como a otras agencias gubernamentales es especialmente preocupante dados los importantes…

Leer más
Colombia Gobierno 

¿Qué significa tener una identidad digital unificada?

Colombia, noviembre del 2020 – La línea que divide el mundo físico del mundo digital es cada vez más estrecha. Con el aislamiento social un gran porcentaje de las interacciones que habitualmente hacíamos de manera presencial migraron al mundo digital; algunas de ellas para siempre. Con estos cambios surgen nuevos desafíos culturales, tecnológicos y de seguridad, todos ellos convergentes en la necesidad de tener una identidad digital para cada colombiano que intenta hacer uso de cualquier servicio público o privado a través de la red. El panorama para la identificación digital…

Leer más
Colombia Finanzas Gobierno Panamá 

Panamá y Colombia oficializan el intercambio de información en pro de la transparencia fiscal

Panamá inicia el intercambio automático de información ?nanciera. La decisión fue tomada luego de varios años de negociaciones, y o?cializada mediante el Decreto Ejecutivo No. 343 del 7 de julio de 2020 en el que se incluyó a Colombia como uno de los 64 países listados por el Gobierno de Panamá como jurisdicción reportable. Así pues, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha empezado a recibir, los datos sobre las cuentas ?nancieras cuyos titulares o bene?ciarios ?nales sean colombianos, esto para el periodo ?scal comprendido entre el 1…

Leer más
Nuevo isotipo Mercado Libre Colombia Gobierno Internet 

Alcaldía de Medellín y Mercado Libre establecen alianza para fortalecer el sector artesanal de la ciudad

La alianza entre Mercado Libre y la Alcaldía de Medellín busca fortalecer el Mercado Artesanal Sanalejo, espacio afectado por el Covid-19. Gracias a esta alianza, los artesanos de Medellín tendrán sus productos en el espacio para emprendedores de Mercado Libre, en https://www.mercadolibre.com.co/l/emprendedores. Desde hace 48 años Medellín tiene un Mercado Artesanal Sanalejo. Hoy, pese a la contingencia generada por el Covid-19, la Alcaldía de Medellín ha diseñado diferentes acciones para aliviar al sector artesanal de la ciudad, entre las que destacan: convocatoria de estímulos para artesanos, un catálogo virtual con sus…

Leer más
Microsoft Empresas Gobierno Panamá 

Microsoft y el Gobierno de Panamá se unen para impulsar el desarrollo inclusivo para la cuarta revolución industrial

Ambas instituciones firmaron un Memorando de Entendimiento mediante el cual cooperarán para incorporar conocimientos de programación, robótica y ciencia computacional al currículo de los grados 1 al 9, el entrenamiento de 1,000 profesores y el acceso sin costo a la plataforma Office 365 (Plan A1 Educativo) para 50,000 docentes y 500,000 estudiantes del sector público. Esta alianza también busca cerrar brechas de conectividad por medio de tecnologías que aprovechan los espacios en blanco en espectro electromagnético para conectar a las comunidades rurales remotas y contribuir a incluir a 1,6 millones…

Leer más