Paula Gónzalez, gerente Copiloto Automotriz Colombia Gobierno 

Copiloto se suma a la interoperabilidad de los peajes electrónicos en Colombia

Desde el 28 de febrero hasta el próximo 30 de octubre de 2022, entrarán paulatinamente todos los peajes a nivel nacional a funcionar mediante el modelo de pago electrónico con TAG, reglamentado por el Ministerio de Transporte. Copiloto se suma a la interoperabilidad de los peajes electrónicos en Colombia, logrando su habilitación ante el Ministerio de Transporte como intermediador del sistema. Esta iniciativa, también tiene un impacto ambiental positivo por la disminución de uso de papel y menor emisión de gases efecto invernadero por no parar en el peaje. Bogotá…

Leer más
CRC_Paola Bonilla y Sergio Martinez Colombia Gobierno Telecomunicaciones 

Paola Andrea Bonilla Castaño, nueva directora de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia

La comisionada es economista y máster en Economía. El 1º de marzo asumió su nuevo rol, que anteriormente estuvo a cargo del comisionado Sergio Martínez Medina.  Bogotá D.C., martes 1 de marzo de 2022.  La comisionada Paola Andrea Bonilla Castaño fue designada como la nueva Directora Ejecutiva de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), por decisión unánime de los miembros de la Sesión de Comisión de Comunicaciones del pasado 9 de febrero.   En acto de posesión llevado a cabo el primero de marzo de 2022, Bonilla asumió su nuevo rol, que…

Leer más
Colombia Bogota Colombia Gobierno Telecomunicaciones 

CRC expide regulación que incentiva la modernización de las redes en Colombia 

La Resolución CRC 6522 de 20222 contempla medidas para acelerar la transición tecnológica y es un ejemplo para la región en materia regulatoria. Trae beneficios para los usuarios, el sector y el país.  Bogotá D.C., jueves 17 de febrero de 2022. Con el propósito de darle un impulso definitivo al proceso de transición tecnológica para la modernización de las redes de telecomunicaciones del país, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) expidió la Resolución 6522 que actualiza el marco regulatorio en Colombia en materia de interconexión y acceso, cuya última actualización tuvo lugar…

Leer más
Facebook Meta Colombia Educación Empresas Gobierno 

Meta y OEA crean alianza para entrenar a miles de creadores de América Latina en Realidad Aumentada

Meta anuncia una colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para traer cursos en línea sin costo de Realidad Aumentada para Latinoamérica y el Caribe. Meta, en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) capacitará a más de 10.000 creadores a través de cursos online gratuitos de Realidad Aumentada (RA), un primer paso para llevar al metaverso a Latinoamérica y el Caribe y abrir nuevas oportunidades económicas en 35 países de la región. Los entrenamientos comenzarán en enero de 2022 y buscarán desarrollar habilidades en el…

Leer más
matrimonio virtual_microsoft Colombia Gobierno Transformación Digital 

Primer matrimonio virtual en América, un paso más en la digitalización notarial de Colombia

La digitalización de trámites notariales permitió celebrar en Colombia el primer matrimonio virtual del país y la región, apoyado en servicios en la nube de Microsoft Azure. La biometría y una plataforma creada por el ecosistema Tramiti, y con tecnología Microsoft, habilitó a la Notaría 16 de Bogotá a realizar la primera ceremonia de este tipo, que tuvo a los novios desde su casa y al notario desde su despacho. La seguridad y la privacidad de la información de la nube blindan este tipo de procesos tecnológicos, que configuran la…

Leer más
Portada Informe Costa Rica Empresas Gobierno 

Lucha contra la corrupción: Firma costarricense capacita 33 mil 184 usuarios en América y Europa

Esfuerzo conjunto entra la empresa Capacita y la Asociación para la Cooperación en la Prevención del Fraude de España Centroamérica, 26 de noviembre del 2021. Un esfuerzo desarrollado entre la empresa costarricense Capacita y la Asociación para la Cooperación en la Prevención del Fraude de España (ICPF) permitió entrenar a 33 mil 184 usuarios de diferentes disciplinas en estrategias relacionadas con la lucha para prevenir el fraude en el sector público y privado. El programa de formación profesional dotó a los participantes de América y Europa con un vasto arsenal…

Leer más