EAE Business School Madrid impulsará 23 proyectos culturales

Esta iniciativa de la Comunidad de Madrid fomenta el emprendimiento, a través de los fondos del plan de recuperación, transformación y resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation De entre 52 proyectos beneficiados 23 acelerarán de la mano de EAE Business School Madrid Enero de 2024 – La Comunidad de Madrid (CAM), a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha publicado la resolución definitiva de los 52 proyectos seleccionados del programa de aceleración cultural, y en el que en total serán…

Leer más

Inicia programa Emprende en República Dominicana con beca para 100 migrantes venezolanos

La Cámara de Comercio Dominico-Venezolana (CADOVEN) en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), junto al IESA darán inicio este lunes 22 de enero al Programa Emprende en República Dominicana, una iniciativa destinada a formar a 100 venezolanos emprendedores, con el fin de favorecer el desarrollo de sus propios negocios y el fortalecimiento de las fuentes de ingresos para los migrantes y sus familias. El acto de inicio del programa contará con palabras del jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones, Josué Gastelbondo Amaya; palabras de…

Leer más

Nace Exponential Space de EAE Business School Madrid: un epicentro de innovación, educación y tecnologías exponenciales

Federico Morán, director de la Fundación madri+d explicó que “es esencial que las Escuelas de Negocios y Universidades se centren en generar conocimiento, siendo la investigación una de las vías para lograrlo” El principal objetivo de este espacio es fomentar el crecimiento y la innovación, conectando talento y conocimiento para aportar soluciones, desarrollo empresarial e impacto social a través de las Tecnologías Emergentes En el acto se destacó el papel de la robótica e IA en el desarrollo de la sociedad y las empresas, cuyos puestos de trabajo no lo…

Leer más

Crisis en la educación: ¿Qué factores influyen en la realidad chilena?

Javier Arroyo, co fundador de Smartick.com, plataforma de aprendizaje virtual A pesar de ser el país con mejores resultados en Latinoamérica, Chile experimentó un claro retroceso en la última prueba PISA. Lo que deja en evidencia tanto para el sistema educativo chileno como en el resto del mundo, es que primero hay que empezar por poner los cimientos más sólidos en educación básica, lo que hasta ahora se ha observado solo en los países asiáticos. Si tenemos cada vez más niños con confianza en las matemáticas en la primera etapa…

Leer más

Un regalo para el 2024: Desarrollo de competencias digitales desde edades tempranas de manera divertida

Por Donna Roper, IEEE Panamá. En este milenio crear competencias digitales es una necesidad, para así responder a la demanda actual de profesionales como lo son:  científico de datos, desarrollador de software, especialista en inteligencia artificial, ingeniero en ciberseguridad, especialista en marketing digital, todas relacionadas con la informática y la computación. Es por ello, es indispensable tomar como una prioridad social, se hace indispensable sembrar en cada niño, desde edad temprana, el verdadero sentido que tiene estudiar una carrera de ingeniería o de la informática.  En esa línea, organizaciones académicas…

Leer más

Ventajas de estudiar una preparatoria online en América Latina

Una vez que el alumno ha completado el 100% de las asignaturas, puede solicitar el certificado ante la autoridad educativa (dependiendo el país). La educación en línea fomenta el desarrollo de habilidades clave, como la autodisciplina y la autonomía. Promueve el desarrollo de habilidades esenciales para el éxito académico y profesional. Además, de priorizar la alfabetización digital. En la búsqueda de opciones educativas más flexibles y adaptativas, estudiar una preparatoria en línea ha ganado popularidad en América Latina. La modalidad on line presenta diversas ventajas que atraen a aquellos que…

Leer más