Smart Cities y tecnologías inteligentes: garantizando la seguridad cibernética dentro de las ciudades inteligentes #SCEBOG23

La ciberseguridad es esencial para garantizar la seguridad y privacidad de los ciudadanos en las Smart Cities. Descubre novedosas estrategias de seguridad que se están implementando para proteger sistemas y datos. Conoce ejemplos de ciudades líderes en ciberseguridad y cómo pueden ser aplicadas en tu ciudad. La aplicación de la seguridad a la cibernética es esencial para garantizar la privacidad de los ciudadanos en las Smart Cities. A medida que las ciudades se interconectadas a través de la web, también aumenta el riesgo de ciberataques y violaciones de datos; por…

Leer más

Smart Cities y el impacto ambiental: abordando el cambio climático desde las ciudades inteligentes #SCEBOG23

5 de febrero de 2023. Descubre cómo las Smart Cities están adoptando medidas para mitigar y adaptarse al cambio climático. Conoce algunos ejemplos de ciudades líderes en la lucha contra el cambio climático y cómo pueden ser aplicadas en tu ciudad. El cambio climático es un desafío global que requiere cada vez más del compromiso de las ciudades inteligentes, y de un desarrollo eficiente y sostenible. Las ciudades son responsables del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero y al mismo tiempo son las más vulnerables a los…

Leer más

¿Cuánta inversión en soluciones digitales de movilidad necesita Latinoamérica para acabar con los embotellamientos?

El tráfico vehicular trae pérdidas considerables de tiempo y dinero en Latinoamérica. Las apps de movilidad alternativa son una solución, pero requieren financiamiento constante. Luego de una pausa por la pandemia de Covid-19, los embotellamientos de tráfico regresan a las principales ciudades de Latinoamérica. El temor al contagio impulsó la adquisición de vehículos particulares y generó desconfianza hacia el transporte colectivo, por lo que la cantidad de autos circulando ahora es mayor. Sin embargo, esta misma coyuntura es un aliciente para que los emprendedores diseñen soluciones digitales con miras a…

Leer más

Súmate a la tendencia de la electromovilidad junto al nuevo Xiaomi Electric Scooter 4 Pro

Velocidad máxima de 25 Kilómetros por hora, un nuevo motor de 350W, potencia máxima de 700W y una batería de 12.400 mAh son solo algunas características del nuevo vehículo eléctrico de Xiaomi. Santiago de Chile, 8 de diciembre de 2022. Cada vez con mayor frecuencia, ocurrirá que observarás un vehículo eléctrico circulando por la ciudad o que tú mismo seas usuario de la electromovilidad, ya sea como conductor o como pasajero. ¿Pero sabes cuáles son los beneficios de esta tecnología? Aquí te dejamos una guía completa de por qué debes…

Leer más

La apuesta de las bicis compartidas por convertir a Bogotá en una ciudad inteligente

Bogotá, diciembre de 2022. En los últimos años Bogotá ha lidiado con un reto importante de movilidad debido a la alta congestión vehicular, generada principalmente por un flujo creciente de vehículos y la capacidad de las vías; así lo demuestra el más reciente estudio  Traffic Index de la plataforma TomTom, que asegura que la capital colombiana es la ciudad con el peor tráfico en la región y la cuarta en todo el mundo. Si bien el problema no es nuevo y cientos de ciudades alrededor del mundo han experimentado retos…

Leer más

Ciudades inteligentes en Colombia: una asignatura pendiente para la educación superior

Bogotá, 22 de noviembre de 2022. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y uno de los grandes retos para el 2030. Según cifras de las Naciones Unidas, unos 4.352 millones de personas viven hoy en ciudades, lo que equivale al 56,15 % de los habitantes del mundo. Pero el camino de una ciudad tradicional a una moderna, inteligente y sostenible, conlleva grandes desafíos. ¿Cómo lograr este objetivo? Se considera que una ciudad es inteligente cuando…

Leer más