Agricultores podrán acceder a “vitrina virtual” para venta de productos

Por medio de esta nueva interfaz y la introducción de “Storefronts”, los agricultores podrán posicionar sus marcas y productos en el mercado internacional. Los miembros verificados de la plataforma experimentarán una mayor visibilidad y cuentan, en promedio, con una tasa de aceptación de sus embarques del 97%. ProducePay, la plataforma de comercio internacional de productos agrícolas, anunció la introducción de “Storefronts” a su interfaz, una nueva función que ofrece a los agricultores un portal personalizado para comercializar su marca, mostrar los productos disponibles e iniciar transacciones con compradores confiables y…

Leer más

El futuro del uso de datos en la agroindustria

Por Luiz Ohara, jefe de Mercados Financieros en Semantix  El sector agroindustrial tiene una gran tradición en la investigación analítica utilizando datos. Fue así como se impulsó la revolución verde, también conocida como la tercera gran revolución agrícola – un período de gran expansión en la producción de alimentos en las décadas de los 70 y 80 – que fue en gran parte resultado del análisis de datos y modelos estadísticos. Muchas de las técnicas de modelado utilizadas en la actualidad, como el análisis de experimentos y la varianza, aparecieron…

Leer más

Colombia: Providencia ha aumentado en 13% sus exportaciones de azúcar orgánica respecto al 2021

En el corte de enero a noviembre de este año, Providencia aumentó en un 13% las exportaciones de azúcar orgánica, con respecto al mismo periodo del año anterior. Providencia se ha consolidado como una de las principales exportadoras de azúcar orgánica en Colombia. Valle del Cauca, 12 de enero de 2023. De acuerdo con las últimas cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) durante el periodo de enero a septiembre de 2022, las exportaciones colombianas ya superaban los US$43.828,9 millones [1], alcanzando en tan solo los primeros nueve meses…

Leer más

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

Fundada por el sonorense Pablo Borquez, la startup ha logrado comercializar cerca de $4 mil millones de frutas y verduras entre Estados Unidos y Latinoamérica. Luego de un año de crecimiento acelerado e importantes hitos comerciales, ProducePay, la startup agrícola fundada por el sonorense Pablo Borquez, anuncia a su nuevo CEO, Patrick McCullough, quien liderará la expansión global de la compañía hacia nuevos mercados en América y otros continentes.  Estos cambios de liderazgo se producen tras un año 2022 excepcional para ProducePay. Durante este periodo, ProducePay llegó a más de 700 productores agrícolas en…

Leer más

Conozca las estrategias para el cuidado de los cultivos en temporada de lluvias

En Colombia, el sistema de alertas agroclimáticas se fundamenta en tres plataformas: Agrosavia, Agronet y el Sistema de Alertas Climáticas del IDEAM Definir planes preventivos que implementen la construcción de canaletas y jarillones alrededor de los cultivos pueden hacer la diferencia La diversificación de cultivos es fundamental para sobrevivir a la temporada de lluvias y mantener a flote el negocio agricultor El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), estima que el fenómeno de la niña podría continuar en lo que resta del año y llegar hasta el mes…

Leer más

Producción de aceite de palma en Colombia continúa con buen comportamiento en lo corrido de 2022

Bogotá, 10 de diciembre de 2022, Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite En noviembre la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 133 mil toneladas. En lo corrido del año la producción alcanzó 1.637 mil toneladas, con un aumento de 1.1% frente a las 1.620 mil toneladas del mismo periodo del año anterior. Por su parte, la producción de los últimos doce meses (diciembre 2020/noviembre 2021 vs. diciembre 2021/noviembre 2022) arrojó un incremento de 3,3%. Dicho incremento, entre otras razones, es resultado de las buenas…

Leer más