Más de 10 millones de Colombianos hacen parte de la nube
El 57% lo hace desde su celular y el 81% revisa sus aplicaciones móviles de 100 a 150 veces por día: Alcatel Lucent
El reciente estudio, llamado “Consumo Digital” realizado por MinTic e Ipsos, arrojó que el 80% de los colombianos usan internet y en promedio pasan 2,6 horas navegando diariamente. El 64% de las casas en ciudades de más de 200 mil habitantes cuentan con conexión y el 71% accede a internet desde su casa, mientras que el 20% lo hace desde un café internet.
Las personas conectadas a internet hacen parte de la nube sin darse cuenta, siendo ésta la nueva norma y la transformación digital para hacer las cosas en materia de tecnología, sin dejar de lado por supuesto el “Cloud Computing” que, por definición, se refiere a la entrega bajo demanda de recursos informáticos y aplicaciones a través de Internet con un sistema de precios basado en el consumo realizado.
Con el uso diario de aplicaciones móviles de entretenimiento como Netflix, de transporte como Uber e Easy Taxi y un gran número de apps, los usuarios están accediendo a los servicios de cómputo y a la información almacenada en la nube.
Aunque las personas no lo sepan, están usando estos servicios todos los días en cualquier momento. Uno de los ejemplos más claros es el acceso al correo electrónico a través de un navegador o un dispositivo móvil. Cuando un usuario entra a su correo electrónico accede a todos sus mensajes, contactos y archivos con tan sólo ingresar una contraseña. Lo mismo sucede con el inicio de sesión y permanencia en las redes sociales contemporáneas y con el constante uso de las aplicaciones móviles.
¿Por qué es bueno hacer uso correcto de la nube?
Existe una necesidad nueva y real para que las personas, empresas y gobiernos entiendan la importancia y los beneficios que brinda la migración de la información hacia la nube. Los mismos usuarios deben identificar las empresas que son más seguras y las que no lo son.
Con más de 10 años en el mercado, AWS (Amazon Web Services) es la plataforma que hoy cuenta con más de 50 opciones para desarrollar, implementar o utilizar la mayoría de servicios tecnológicos que se relacionan con el día a día y asegura que es uno de los secretos mejores guardados de la industria porque es la nueva forma de hacer cómputo.
Más de 10 millones de Colombianos hacen parte de la nube https://t.co/gJMTa6cL4S
Más de 10 millones de Colombianos hacen parte de la nube https://t.co/Qqc8BRtjNr