F5 da a conocer los resultados de su encuesta a clientes «Estado de la entrega de aplicaciones» 2016
El Segundo reporte anual describe la forma en que las principales compañías del mundo gestionan la entrega de aplicaciones
Enero de 2016 – F5 (NASDAQ: FFIV) dio a conocer hoy los resultados de su segunda encuesta anual a clientes Estado de la Entrega de Aplicaciones. Extendido para incluir retroalimentación de más de 3,000 clientes de todo el mundo, el reporte de este año describe con lujo de detalle la forma en que entregan aplicaciones de manera exitosa, cómo mantienen los datos y a los usuarios seguros, y cómo están cambiando la nube híbrida, las redes definidas por software (SDN, por sus siglas en inglés) y las operaciones de desarrollo (DevOps, por sus siglas en inglés).
*Aspectos sobresalientes de la encuesta
El reporte de este año es más completo con aportaciones de clientes de F5 de las regiones de las Américas (AMER), Europa, Oriente Medio y África (EMEA); además de la región Asia-Pacífico (APAC). Diversas industrias están representadas, con la mayor participación de clientes de entidades financieras, de tecnología, telecomunicaciones y gobierno. Entre los aspectos principales se cuentan:
*Los servicios de aplicaciones son esenciales y penetrantes: 10 o más servicios de aplicaciones son utilizados por más de la mitad de los encuestados, quienes reconocen que las aplicaciones lentas, con poca capacidad de respuesta y desprotegidas pueden tener un impacto negativo considerable en los ingresos y en las operaciones.
*La nube híbrida es la nueva normal: La gran mayoría de los encuestados (81%) se están trasladando a un entorno de nube híbrida para aprovechar la flexibilidad y el potencial de ahorros en costos que ésta ofrece, en especial para organizaciones pequeñas y medianas.
*El enfoque de la seguridad se centra en proteger a los usuarios, los datos y las aplicaciones: Los profesionales de la seguridad con el más alto nivel de confianza en su capacidad de repeler ataques protegen a clientes, solicitudes y respuestas (que son los puntos críticos en los cuales los datos pueden quedar peligrosamente comprometidos).
*Operaciones de desarrollo (DevOps) y las redes definidas por software (SDN) son clave para mejorar la eficiencia de las operaciones: como las operaciones de desarrollo y las redes definidas por software hacen posibles la automatización y la orquestación, ambas son consideradas factores clave para reducir los costos de operación y acortar el tiempo de salida al mercado.
“Las aplicaciones son decisivas para el éxito en los negocios. Utilizadas por todos y cada uno de los empleados, las aplicaciones contribuyen a mejorar la eficiencia, a reducir los costos y a incrementar los márgenes de utilidad”, dijo Karl Triebes, director técnico y vicepresidente sénior de desarrollo de productos de F5. “Sin los servicios correctos para dar soporte a las aplicaciones, éstas no estarán disponibles, no serán seguras ni serán lo suficientemente rápidas para satisfacer las necesidades de las compañías. Los resultados de la encuesta del Estado de la Entrega de Aplicaciones de este año ofrecen información valiosa de la forma en que los clientes gestionan e implementan sus servicios de aplicaciones en entornos de TI dinámicos y complejos”.