Argentina Eventos Internet Móviles Telecomunicaciones 

Argentina tendrá 22 millones de líneas LTE en 2019

Hasta diciembre de 2014 existían en el país 500.000 líneas LTE.

Para 2019, más de la mitad de los dispositivos móviles en uso tendrá conectividad 4G LTE.

El mercado local de terminales comercializó 9,6 millones de smartphones en 2014, un incremento del 31 por ciento con respecto al año anterior.

mercado movil argentina

Buenos Aires, 22 de junio de 2015.- La adjudicación de bloques de espectro de radio frecuencia (RF) para la oferta de servicios móvil a finales de 2014 ha sido el catalítico esencial para el lanzamiento de LTE en Argentina. La participación de esta tecnología se espera mantenga su crecimiento en los próximos años, alcanzando en 2019 que el 50 por ciento de los teléfonos móviles del mercado sea compatible con esta tecnología. Cifras proporcionadas a 4G Americas por Carrier & Asociados muestran que 2014 cerró con medio millón de líneas LTE, número que se estima será de 22 millones para 2019.

4G Americas felicita a las autoridades de gobierno argentino por la reciente entrega a los ganadores de la subasta de los bloques de espectro RF en la banda de 700 MHz. La alta propagación de esta frecuencia contribuirá grandemente en la expansión de cobertura de LTE en localidades suburbanas y rurales.

Las altas velocidades de transmisión de datos que ofrece LTE requieren que los enlaces que conectan radio bases con la red de telecomunicaciones nacional sea lo suficientemente robusta para soportar múltiples conexiones de usuarios de manera simultánea. Una de las alternativas para suplir esta necesidad es la fibra óptica, 4G Americas considera conveniente que se apoyen medidas de regulación que promuevan el rápido despliegue de LTE en el mercado.

Argentina terminó 2014 con aproximadamente 62 millones de suscripciones celulares. Según Carrier & Asociados el 58 por ciento de estas líneas está en uso y un 3 por ciento adicional corresponde a dispositivos como tabletas. La firma de consultoría estima que el año pasado el país finalizó con 37,6 millones de conexiones en uso efectivo.

Smartphones

En el mercado de terminales, las ventas de teléfonos inteligentes aumentaron entre  2013 y 2014, pasando de 7,3 a 9,6 millones de unidades, es decir, un 31 por ciento. De los aparatos comercializados, un 84 por ciento correspondió a smartphones, por 9 por ciento de los socialphones (que no son técnicamente smartphones pero permiten el uso de aplicaciones como mensajería instantánea o redes sociales) y un 7 por ciento de celulares básicos.

Los usuarios en Argentina cambian con relativa frecuencia de teléfono móvil, Carrier & Asociados estima que el 43 por ciento de los consumidores cambió su terminal en el último año, y 33 por ciento lo hizo en el periodo que va entre 12 a 24 meses. La consultora también estima que a final de 2014 la mayoría de los teléfonos en uso del mercado corresponde a HSPA con un 69 por ciento de participación, por 30 por ciento de GSM y 1 por ciento de LTE. Carrier & Asociados proyecta que este indicador mostrará en 2019 un 51 por ciento de teléfonos compatibles con redes LTE, 35 por ciento con HSPA y 14 por ciento con GSM.

Artículos relacionados

Dejar un comentario