MovilidadEmpresa Internet Latinoamérica Móviles 

Día Internacional del Trabajo: Del trabajo tradicional a la movilidad empresarial

Movilidad

La manera de trabajar ha evolucionado considerablemente en la última década, pasamos de estar 8 horas o más frente a un computador y en una oficina, a la proliferación de dispositivos en el ambiente laboral, que nos permiten trabajar desde cualquier lugar y en cualquier momento

A propósito del día Internacional del Trabajo, cabe resaltar que cada vez más gente alrededor del mundo está desarrollando sus labores bajo un esquema de flexibilidad gracias al uso de la tecnología. Las personas hacen uso de todo tipo de aplicaciones para actividades personales y muchas de estas terminan siendo utilizadas también, para realizar o apoyar algún proceso en actividades laborales.

Muchas organizaciones ya identificaron grandes beneficios en esta tendencia y han facilitado un escenario de descarga de aplicaciones en el trabajo, habilitando un ambiente confiable para gestionar la información y los dispositivos. En pocos años, la movilidad empresarial, que consiste en dar a los empleados de una compañía la posibilidad de trabajar desde cualquier dispositivo y lugar, se ha convertido en la prioridad máxima de los negocios en todo el mundo. Las compañías conocen los valores comerciales de la movilidad y han iniciado procesos para desarrollar estrategias y políticas con el propósito de aprovecharla y generar mayor competitividad.

Actualmente, los empleados que tienen acceso a aplicaciones móviles en su trabajo perciben un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal, y responden con mayor entusiasmo, adoptando la libertad para trabajar como quieren a través del dispositivo de su preferencia, ya que esto posibilita la productividad total más allá de las restricciones de la oficina y de los horarios laborales tradicionales.

Según Citrix estas aplicaciones son tan relevantes que el 47 % de las organizaciones en el mundo están implementando tecnologías de virtualización y nube para gestionarlas. La movilidad empresarial ha pasado de ser una tendencia a una necesidad de los negocios de alto nivel. La combinación entre las expectativas de las nuevas generaciones de empleados en relación al acceso y uso de tecnología en las empresas, una mayor penetración de dispositivos móviles en el ámbito corporativo (tanto personales como empresariales), la expansión de Internet y el avance de la movilidad empresarial, están dando paso a la oficina virtual.

El desafío de las compañías será ir más allá de los modelos obsoletos de computación que están exclusivamente enfocados en el centro de datos, para construir entornos informáticos contemplando las necesidades de la fuerza de trabajo móvil de hoy. Los usuarios no están atados a un solo lugar y tampoco deberían estarlo sus datos; esta oficina virtual ya no depende de un espacio físico específico, sino que los seguirá a dónde deseen ir generando nuevos ambientes de trabajo, mayor aprovechamiento del tiempo y un aumento en la productividad. 

Es por estas implementaciones que las nuevas generaciones empiezan a exigir que su espacio de trabajo se adapte a prácticas que les permitan trabajar en cualquier lugar, dispositivo y momento. Las compañías que entiendan la importancia de estas prácticas atraerán a los mejores talentos, prosperarán y crecerán más allá de sus propias expectativas.

Juan Pablo Villegas, Director para Norte de Latinoamérica, Citrix.

“Sabemos que el verdadero reto se encuentra en la transformación de las dinámicas de trabajo y en la positiva adopción de la cultura del trabajo móvil, con lo cual las organizaciones pueden atraer y mantener a empleados con talento, a la vez que se aumenta la productividad y se favorece al negocio”

Siga a Citrix

Acerca de Citrix

Citrix (NASDAQ: CTXS) está liderando la transición hacia la definición del lugar de trabajo mediante el software, uniendo la virtualización, la administración de movilidad, la conexión en redes y las soluciones SaaS para permitir nuevas formas de trabajar mejor para las empresas y las personas. Las soluciones de Citrix impulsan la movilidad empresarial a través de espacios de trabajo seguros y móviles que brindan a los usuarios un acceso instantáneo a aplicaciones, escritorios, datos y comunicaciones en cualquier dispositivo, por cualquier red y en cualquier nube. Con ingresos anuales de USD 3.140 millones en 2014, más de 330.000 organizaciones y más de 100 millones de usuarios de todo el mundo utilizan las soluciones de Citrix. Conozca más en www.citrix.com.

Artículos relacionados

6 comentarios en «Día Internacional del Trabajo: Del trabajo tradicional a la movilidad empresarial»

Dejar un comentario