Auriculares inalámbricos: una tecnología que arrasa en el mundo
El entretenimiento audiovisual es, de forma definitiva, el que más ha crecido en todos los hogares del mundo. Sin embargo, no es solo dentro de la comodidad de nuestra casa donde aprovechamos y disfrutamos de momentos de ocio. Basta solo pensar en aquellos viajes extensos en transportes públicos y caminatas que hacemos para llegar a nuestro trabajo, la escuela o la universidad.
En este sentido, no podemos hacer caso omiso a los dispositivos electrónicos más utilizados de la última década: los teléfonos móviles. Siempre están ahí, en nuestro bolsillo, dentro de la mochila o sobre el escritorio de la oficina. Los móviles se han convertido, con el tiempo, en una extensión directa del cuerpo humano y los accesorios para celulares no son la excepción de esto.
Muchas personas encuentran un momento de ocio o para calmar el estrés en el uso de estos aparatos avanzados. Esto va desde ver videos en YouTube y revisar las redes sociales, hasta jugar mobile games, chatear por Telegram o WhatsApp y escuchar música. Por esto, las compañías tecnológicas se han encargado de crear varios suplementos para mejorar las capacidades de entretenimiento que tienen los móviles.
Ventajas y desventajas de los auriculares inalámbricos
Con el paso de los años vamos notando que cada vez más y más personas llevan en sus oídos audífonos inalámbricoso los clásicos cascos que, también, suelen ser acompañados por la tecnología bluetooth. Los cables colgando por todos lados de la ropa o aquellos que se enredan en nuestros pantalones son, poco a poco, de los accesorios celulares menos elegidos por aquellos que gustan de la buena calidad y comodidad.
En primera instancia debemos admitir que, aunque la tecnología se la pasa dando pasos agigantados en pocos lapsos, los audífonos con cable siguen siendo los que usualmente tienen la mejor calidad de sonido. La razón de esto es sencilla: los auriculares que se manejan mediante bluetooth utilizan un software llamado CODEC, el cual ha revolucionado el mercado del entretenimiento para siempre.
El CODEC (codificador-decodificador) utiliza una señal codificada que nuestro aparato emisor, en este caso, nuestro celular, envía hacia los auriculares. Los audífonos inalámbricos se encargan de decodificar (o descifrar) la señal enviada a nuestros audífonos y así llega el sonido al artefacto. Durante este proceso CODEC hay ciertas pérdidas de información que hacen que la calidad de sonido no sea igual a los audífonos de cable.
La ventaja obvia que ofrecen los auriculares inalámbricos es la posibilidad de escuchar el sonido de nuestro aparato emisor aunque estemos a varios metros de distancia. Además, en muchos casos son más cómodos, fáciles de guardar y se ajustan al oído humano perfectamente. En ocasiones, al hablar de auriculares inalámbricos de calidad, hasta es posible apreciar más los sonidos graves de nuestro dispositivo.
Los auriculares inalámbricos y Bluetooth
El objetivo final de cualquier futuro comprador es siempre tener en cuenta el concepto de calidad-precio. A partir de esto, es cuando será más conveniente elegir la marca de nuestros audífonos inalámbricos. Esta clase de gastos siempre dependerá de cuánto estemos dispuestos a comparar precios en las tiendas online y de cuánto pretendamos gastar en ellos.
Esta clase de accesorios para celular también depende mucho del tipo de tecnología que escojamos. En lo que respecta a bluetooth, hay muchas clases y cada una de ellas tiene sus aspectos positivos. Podemos dividir a la familia bluetooth en varias ramas que determinan su calidad de sonido y alcance. ¡Vamos a verlas!
En primer lugar y entre los más antiguos tenemos la primera versión de Bluetooth de 1999, aunque ya no tiene mucho sentido hablar de ella, dado que se descontinuó rápidamente. En el caso del Bluetooth 1.1, por otra parte, su rango de acción se elevó levemente y fue de los primeros utilizados por muchos, incluyendo la actualización de Bluetooth 1.2.
El verdadero salto dado por Bluetooth se dio en 2004 y 2007 con Bluetooth 2.0 y 2.1., las cuales introdujeron la EDR que permitía transmitir más de 2 megabytes por segundo. Con B2.1., sin embargo, ofreció por primera vez en la historia permitir a otro dispositivo conectarse en el primero, a fin de compartir el sonido de un video o canción.
Aunque hubo una versión 3.0, la cual renovó la tasa de transmisión con 24 megas por segundo, son Bluetooth 4.0, 4.1 y 4.2 las que se llevan el premio entre los años 2010 y 2014. Es en esta época cuando bluetooth se convierte verdaderamente en un software perfecto para los accesorios de celulares dedicados al sonido inalámbrico y la comodidad de sus usuarios.
Esto se debe a que dicha tecnología supo ampliarse para ser utilizada en dispositivos más económicos, cuando Bluetooth solía ser solo para lo mejor de los celulares. Al mismo tiempo, Bluetooth ya era capaz de conectarse vía Internet, por lo que sigue estando en el mercado hasta el día de hoy. Podríamos hablar, entonces, de una especie de “democratización” de la tecnología Bluetooth.
A partir del 2016 bluetooth se convirtió en uno de los softwares más importantes en todo ámbito social debido a su versión 5.0. El alcance de transmisión era mucho mayor que sus anteriores versiones y la tasa de transferencia llegó a elevarse más del doble. Los dispositivos con esta tecnología son los que, naturalmente, son más caros, pero su calidad los hacen definitivamente meritorios de su precio.
Existen versiones mucho más actualizadas y avanzadas que la versión 5.0 en el día de hoy, aunque para cualquier audífono inalámbrico la versión anterior es más que suficiente. El mercado actual, de todas formas, siempre intentará vendernos lo último de lo último, sin tener en cuenta que muchos de nosotros nos contentamos solo con lo necesario, sin hacer sufrir a nuestras billeteras.
Como indicamos en párrafos anteriores, lo mejor es tener un par de auriculares que no nos vacíen los bolsillos y que, en lo posible, valgan lo que suenen. Con un poco de investigación y de consultas en la web, todos podemos encontrar exactamente lo que necesitamos. ¡Vamos en búsqueda de la mejor calidad de sonido para nosotros!