Desafíos de la inteligencia de negocios para las pequeñas empresas
Iniciar una estrategia de inteligencia de negocios (BI) puede ser intimidante para las pequeñas empresas y las implementaciones departamentales. BI es a menudo visto como un escenario complicado, lleno de jerga que requiere una gran cantidad de experiencia en TI y recursos. También hay una tensión entre la obtención de resultados rápidos económicamente y hacer lo correcto para el crecimiento y la flexibilidad a largo plazo.
Darwin Palacios, Partner Manager de NBTeamConsulting.com, Gold Partner de SAP, dijo que «los ejecutivos de una pequeña empresa, se enfrentan a una serie de desafíos en la gestión de las operaciones. La forma de responder a estos desafíos puede ser la diferencia entre el éxito notable y una lucha por la supervivencia». Entre los retos se encuentran:
- Asegurar el crecimiento – un crecimiento rentable y sostenido es crítico para una pequeña empresa. Sin esto, se corre riesgo, de ser irrelevante y alcanzado por los competidores más rápidos o pasar desapercibido por la existencia de empresas más grandes.
- Lograr Velocidad – Su capacidad de tomar rápidamente ventaja de una nueva oportunidad de mercado es una de sus mayores ventajas.
- Mantenerse enfocado – A diferencia de las grandes empresas, las pequeñas organizaciones venden una cartera reducida de productos y servicios y por lo general cuentan con recursos limitados.
La incorporación de inteligencia de negocios (BI) con la presentación de informes, cuadros de mando, y la exploración de datos de autoservicio, le permite comprender mejor, analizar, e incluso predecir lo que está ocurriendo dentro de su empresa. Adicionalmente, puede distribuir esta información entre las personas que lo requieren, en el momento oportuno, por lo que cada gerente dentro de su empresa puede tomar decisiones oportunas y mejor informadas.
Para terminar, Palacios mencionó tres puntos clave para las pequeñas y medianas empresas. ¿Por qué Business Intelligence de SAP? Para conectar todos los datos de su organización, una menor dependencia de TI con acceso de autoservicio a la información y flexibilidad.
Para más información: http://nbteamconsulting.com/es/content/inteligencia-de-negocios