Pescado, mariscos y licores fueron los productos más vendidos a través de iFood en Halloween
Colombia, noviembre de 2021. Con presencia en más de 100 ciudades y con 34.000 restaurantes aliados, iFood se convierte en uno de los socios más importantes para los comercios locales y usuarios. iFood entregó recientemente un conteo donde se identifican los productos preferidos y más vendidos durante el fin de semana de Halloween.
Como dato curioso, se evidenció que la categoría «pescados y mariscos» presentó mayor crecimiento en la plataforma, con un aumento de más del 110%, seguido de «licores» con crecimiento de más de 90%. Estos datos reflejan el ánimo de los colombianos en celebrar esta fecha desde la comodidad de sus hogares con productos de calidad que deleitan los paladares.
Con relación a las ciudades donde iFood inició operaciones recientemente, se identificó un comportamiento muy positivo; en ciudades como Ciénaga y Lorica y Aguachica, el crecimiento fue más del 400% en categorías como «Comidas rápidas, Pizza y Sandwiches» respectivamente. Y en ciudades como Galapa y Turbaco tuvimos un crecimiento de más del 120% en cada una. Otras ciudades que también se destacan son Maicao, Baranoa, Villamaría y Zipaquirá. Asimismo, en las franjas horarias de desayuno y madrugada, del fin de semana de Halloween, se evidenció un aumento de órdenes favorable de más del 10%.
«iFood reafirma su compromiso en ser el principal aliado no solo en darle visibilidad a los comercios locales, sino a su vez resaltando la oferta gastronómica de todos los rincones de Colombia y convirtiéndonos en una oportunidad de crecimiento en las ciudades donde hacemos presencia, al ser la plataforma que busca impactar positivamente a nuestro ecosistema siendo una ventana de oportunidades, porque con iFood crecemos todos» Arthur Freitas, Head of Product and Strategy, iFood Colombia.
Acerca de iFood
iFood, la app experta en comida, bajo su propósito de alimentar el futuro del mundo, busca impactar positivamente su ecosistema, convirtiéndose a su vez en la opción preferida en domicilio de comida de los colombianos. Desde su llegada en 2015 al país, la empresa de origen brasileño reúne soluciones de gestión empresarial, inteligencia de negocio y una robusta infraestructura logística con el fin de asegurar una experiencia diferencial que disponga con las herramientas para la entrega de comida a domicilio.
iFood Colombia
A través de un agresivo plan de expansión, iFood espera duplicar su presencia en el territorio nacional, con el objetivo de ayudar en la recuperación económica del país. En la actualidad, iFood opera en más de 100 ciudades, entre municipios y capitales en alrededor de 17 departamentos de Colombia, lo que la convierte en la App con mayor presencia nacional.