Nawaiam equipo de trabajoColombia 

Nawaiam: Un videojuego para encontrar el mejor talento

Nawaiam, la plataforma de Gamificación que rompe paradigmas en RRHH

Nawaiam mejora un 42% la calidad de los procesos de recursos humanos, reduciendo un 30% el costo con respecto a otras herramientas tradicionales

Ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario

Reduce en un 50% el tiempo en las entrevistas de trabajo

Empresas reconocidas en Colombia como Telefónica, Comfenalco Antioquia, McDonald’s, Protección, ya cuentan con Nawaiam para gestionar el talento en sus organizaciones.

Bogotá, 13 Marzo de 2020 – ¿Jugar a un videojuego para captar talento y gestionar a nuestro equipo de forma más eficaz? Todo ello es posible con la plataforma de Nawaiam, una herramienta de gamificación centrada en los Recursos Humanos que utiliza la inteligencia artificial y la ciencia de datos para optimizar tanto el proceso de selección y contratación, como la detección y evaluación de las habilidades del equipo humano.

A un año de su lanzamiento en España y Argentina, Nawaiam ahora se enfoca en Colombia, un mercado en el que la start-up percibe mucho potencial, su co- Fundador Horacio Llovet afirma: “Hemos encontrado gran receptividad en Colombia y confirmamos lo que ya nos imaginábamos, y es que es un país de gente emprendedora, early adopters que buscan innovar en su trabajo y ser ágiles en este entorno tan cambiante que vivimos.”

Actualmente Nawaiam tiene presencia en 10 países (Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica y España) y tiene como objetivo ofrecer una experiencia lúdica para detectar comportamientos naturales en el usuario, para obtener un perfil laboral completo. Tomando como base las conductas, acciones y decisiones tomadas por el usuario en las diferentes situaciones y obstáculos propuestos por el juego, el sistema logrará detectar habilidades conductuales naturales de las personas y su predisposición para el desarrollo de determinadas competencias.

La plataforma disponible en español, portugués e inglés, ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario y mejora un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento, selección, y desarrollo de talento interno, reduciendo un 30% el costo, con respecto a otras herramientas tradicionales. Asimismo, el tiempo de las entrevistas de trabajo, con Nawaiam, se logra reducir un 50%, según afirman sus propios clientes.

La experiencia Nawaiam es un videojuego en el cual el usuario se enfrenta a una situación extrema como resultado de una catástrofe natural global en la que tendrá la misión de rescatar al mayor número de personas posible. Esta dinámica de gamificación disminuye la percepción de quienes juegan de estar siendo evaluados, lo que resulta en decisiones más naturales e inconscientes.

Asimismo, se trata de una aplicación 100% digital y contactless, lo que permite a las empresas proseguir con sus estudios y evaluaciones del talento en tiempos de pandemia respetando todas las medidas de protección para su equipo humano.

Evaluación del talento en las organizaciones

Pero Nawaiam no solamente es una herramienta útil para procesos de selección, sino que también revoluciona la gestión del talento de las compañías, con Nawaiam es posible detectar rasgos emocionales, tendencias de comportamiento y actitudes, además de habilidades y capacidades técnicas de un empleado o candidato.

Horacio Llovet y Javier Krawicki creadores de esta multiherramienta, junto a un equipo de programadores, analistas funcionales, expertos en QA, competencias y conductas, guionistas, ilustradores y expertos en conductas, entre otros, desarrollaron la plataforma que se basa en tecnologías como la ciencia de datos, inteligencia artificial y el machine learning, y ofrece al usuario una experiencia única que permite brindar un ‘diagnóstico interno’ de alta confiabilidad para las empresas, impulsando así la transformación digital de los Recursos Humanos.

Nawaiam es una herramienta disruptiva que ofrece una manera totalmente distinta de conectar empresas y personas. Mucho más ágil, exacta y simple. Nawaiam logra unir las necesidades de las organizaciones con las de las personas, ayudando a conectar el mundo del pasado, tender un puente hacia el presente y construir el futuro”, afirma Llovet.

Asimismo, Nawaiam brinda a la empresa el acceso a un dashboard exclusivo desde donde se pueden consultar, filtrar y ordenar los datos de los perfiles evaluados de acuerdo con sus necesidades de selección, pudiendo tomar decisiones de alto impacto en tiempo real. A través de un sistema de matching y ranking automático el dashboard permite gestionar de manera más eficiente el capital humano.

La aplicación está disponible hasta el momento para empresas, sin importar su tamaño (micro, PYMES y empresas de gran tamaño), y ha incorporado a su sitio web nawaiam.es .la posibilidad de comprar créditos online. Nawaiam ya está facilitando la contratación y la gestión del equipo humano a empresas tan reconocidas como, Atrápalo, Telefónica-Movistar (Colombia), Comfenalco Antioquia, Grupo Bimbo, McDonald’s, Tea Connection, Green Eat, Banco Galicia y Banco Itaú, entre otros.

Para más información visita: nawaiam.es o sigue a la empresa en sus redes sociales en Twitter, Facebook o Instagram.

Sobre Nawaiam

Nawaiam está desarrollada por profesionales de recursos humanos dedicados a la disrupción del sector del empleo. Diseñada para todo tipo de empresas, grandes y pymes, facilita la labor de profesional de los RRHH y es ahora más accesible pues incorpora a su sitio web nawaiam.es la posibilidad de comprar créditos online. En el año 2020, fue premiada como una de “las 100 mejores ideas del año 2020” en España, otorgado por El Mundo y La Caixa Bank. Primer puesto en la categoría “HR Communications” de los Latin American Excellence Awards en 2017, reconocimiento en la categoría Desarrollo Humano e Inclusión Social de los Premios Latinoamérica Verde en los años 2016 y 2017, reconocimiento por parte de AT&T como una de las tres mejores plataformas de innovación y tecnología para fines sociales en 2017, Premio Internacional a la Excelencia en el Empleo Juvenil, otorgado por la Fundación Novia Salcedo (España) y entregado por el Rey de España, Felipe VI, en 2018.

Artículos relacionados

Dejar un comentario