Consejos para un Black Friday sin riesgos en la red
Por: Alexis Aguirre – Líder de Seguridad de Unisys para América Latina
Bogotá, noviembre 27 de 2019. El próximo viernes llega Black Friday a Colombia y el aumento de correos electrónicos y anuncios de promociones empiezan a verse por todos lados. Por supuesto, las ofertas sobre productos de nuestro interés son siempre bienvenidas, pero debemos prestarles mayor atención, ya que es una fecha que celebran también los ciberdelincuentes, quienes aprovechan la emoción de los compradores.
Por eso debe tener cuidado para no caer en trampas. Estos son algunos consejos para que disfrute desde el próximo 29 de noviembre todas las promociones sin riesgos:
1. No confíe en todos los correos: la suplantación de identidad es común a través de los mensajes que recibimos en nuestro celular como SMS y WhatsApp. Los links ofrecen promociones irresistibles. Preste mucha atención y compruebe que sean reales antes de dar click: pase el ratón por encima sin abrirlo y podrá ver el enlace real al que se va a dirigir, luego revise si parece legítimo o no. Los mensajes de números desconocidos son una señal de alerta.
2. Revise la redacción: podemos detectar algunos fraudes por errores de ortografía aunque algunos mensajes falsos son copias exactas de los legítimos. Esté atento.
3. Atención a las apps falsas: Compruebe el nombre de la página, los delincuentes suelen usar nombres muy parecidos a la oficial y tenga en cuenta la cantidad de opiniones, las falsas tendrán muy pocas. En caso de duda, descargue la app desde el sitio web de la tienda.
4. Desconfíe de promociones exageradas: algunas promociones bordean en lo absurdo para llamar la atención de la víctima.
5. Manténgase atento a las redes sociales: los enlaces falsos pueden llevarlo a sitios web con el fin de robar su información bancaria o distribuir un virus. Promociones de marcas desconocidas deben ser objeto de desconfianza.
6. No se exponga en sus redes sociales: sus publicaciones pueden ser vistas por usuarios que usted no conoce. Por lo tanto, tenga cuidado sobre informar a dónde va, qué va a hacer o al hacer check-in cuando entre a algún sitio.
7. Actualice sus sistemas de navegación: no mantener actualizado el software y las aplicaciones, aumenta el riesgo en la red. Las fallas de seguridad son expuestas con frecuencia y los criminales siempre buscan cómo aprovecharlo. Asegúrese de contar siempre con la última versión.
8. Aproveche la seguridad de su Smartphone: los teléfonos inteligentes ofrecen características de seguridad como bloqueo de pantalla. Utilícelo, mantenga una contraseña fuerte y habilite la función de borrar datos para una situación de robo.
9. Acate las políticas de seguridad de su empresa: las organizaciones generalmente establecen reglas para acceder a Internet, divulgar información profesional y opiniones. Esté atento para no ir en contra de la política en la búsqueda de promociones o al realizar compras.
10. Utilice VPN: para acceder a los datos y correos electrónicos de su empresa desde redes públicas de Wi-Fi, utilice mecanismos seguros. Una VPN no lo protegerá de todas las amenazas, pero asegura que sus datos no se expongan. Las redes Wi-Fi son un lugar desprotegido donde se puede acceder a sus datos.
Si usted está a cargo de la seguridad en su empresa, revise los controles, el nivel de adherencia de los usuarios y su concientización de los riesgos. Asegúrese de que los controles sean eficientes y que los empleados estén conscientes de las precauciones a tomar. Puede realizar una campaña durante las semanas próximas a estas jornadas de promociones.