usabilidadEspaña Eventos 

14 de noviembre de 2019, Día Mundial de la Usabilidad

Hacer que los usuarios tengan una experiencia grata depende, en gran medida, de la usabilidad.

Por: María Oriza Cedrún, dircom de Spain Business School

En el 2005 nace el día de la usabilidad con el objetivo de fomentar el uso fácil y el acceso a los productos y servicios que son importantes en la vida de las personas, siendo iniciativa de la Asociación de Profesionales de la Usabilidad.

Acabar con ciertas complejidades de la vida cotidiana depende muchas veces de un mínimo esfuerzo que se debe más al desconocimiento que a la falta de voluntad. Así, por ejemplo, pretender hacer una web innovadora no debe de estar reñido con hacerla accesible y fácil de navegar por ella y sí que debe de estarlo con una web con colores chillones, textos densos y mal colocados, imposibilidad de interacción por parte de los usuarios…

La usabilidad tecnológica es la facilidad, la sencillez y la practicidad que tenemos las personas a la hora de utilizar objetos o herramientas útiles, como pueden ser las aplicaciones, las páginas webs, los teléfonos móviles, las aplicaciones, etc. con los que interactuamos habitualmente.

Aprovechando la fecha, vamos a ver algunas pautas para que nuestras webs sean usables:

  • Los productos y servicios que tenemos es lo que el usuario está buscando, así que los mostraremos tal cual, sin florituras. No tratemos de decorarlos y que al final se pierdan.
  • La velocidad de carga. Una web que tarde mucho en descargarse tiene unas altas probabilidades de que no llegue a cargarse completamente porque el usuario desista y le dé a la flechita de volver para visitar a la competencia. 
  • Realizar clasificaciones lógicas con los contenidos. Todos los contenidos: textos, imágenes y otros recursos deben de separarse de la forma a la que los usuarios les resulte más fácil acceder. Los titulares deben de ser claros y corresponder con el texto o imagen al que se dirigen. 

La web deberá de tener un Menú visible para que los usuarios no se sientan perdidos y puedan acceder a la sección que desean.

  • La tipografía también debe de ser tenida en cuenta. Un tipo de letra que no se entienda bien, excesivamente pequeña o con colores escandalosos o poco visibles van a provocar una huida rápida de la web.

Existen muchas fuentes para usar y con muchas variantes, así que habrá que dedicar un poco de tiempo a elegir la adecuada. Una bastante clara es la Roboto, pero puedes consultar y ver muchas de las existentes en https://fonts.google.com/

El tamaño de la letra también es importante. Un cuerpo demasiado pequeño dificulta la lectura y requiere más concentración. Además, un tamaño pequeño dificulta la visualización en los dispositivos móviles. Cada fuente de letra tiene un tamaño diferente, así que no quedará más remedio que hacer pruebas y ver cómo se ve en cada tipo de dispositivo. Lo recomendable es un tamaño de entre 14 px y 18 px.

Para una buena legibilidad y comprensión del texto es necesario también escoger un interlineado favorable a la lectura. Un texto con el interlineado muy junto se vuelve hostil antes de comenzar a leerlo.

  • La información más importante, que es aquella por la que los usuarios llegan a nuestra web, debe de aparecer en primer lugar.
  • Diferenciar bien todos aquellos botones en los que los usuarios pueden clicar, como por ejemplo los enlaces a otros productos o contenidos.
  • Adaptar la web a todo tipo de dispositivos. Porque ya no buscamos información solo desde el ordenador, sino que lo hacemos a través del teléfono móvil o de la Tablet y cada uno tiene un tamaño de pantalla diferente.

Cada año se celebra este día dedicándoselo a un tema referido a la usabilidad. En el 2019 el tema elegido será «Diseño para el futuro que queremos», inspirado en los 17 objetivos de la Organización de Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible.

Por cierto, el día escogido para celebrarlo es el segundo jueves del mes de noviembre, por lo que cada año tendrá una fecha diferente.

Disfruta del #DiaMundialdelaUsabilidad asistiendo a la masterclass, el 10 de diciembre, de Álvaro Carmona, profesor de Spain Business School. Solo tienes que registrarte en: https://campus.spainbs.com/landing2.aspx?idca=156&ido=321&utm_source=medios&utm_medium=&utm_campaign=dia_usabilidad

Acerca de Spain Business School

Spain Business School es una Digital Business School pionera en España en formación digital, consultoría y transformación de las organizaciones. Entendemos que Internet lo ha cambiado todo, y por ello ayudamos a los particulares y acompañamos a las empresas en su proceso hacia lo digital, que es ya una realidad presente. Así que ¡Dile hola a la oportunidad!
Nuestra escuela está formada, en su accionariado, en su consejo académico y en su equipo docente, por profesionales con una amplísima experiencia en el sector digital. Profesionales que han vivido el nacimiento de Internet en nuestro país en sus distintas compañías.

En Spain Business School creemos que la formación es imprescindible, por lo que la Obra Social de la escuela dispone de distintos tipos de becas y ayudas a la investigación para posibilitar que la formación esté al alcance de todos

Visita nuestro sitio web:
http://www.spainbs.com

Artículos relacionados

Dejar un comentario