Colombia Hardware Industrial 

Honeywell apuesta en innovación en Latinoamérica

Craig Breese, presidente de la compañía para la región, participó en un panel sobre los Negocios del Futuro durante el Innovation Forum Bogotá, donde destacó que impulsar nuevas ideas es vital para competir en la Economía Digital.

Bogotá, Colombia, 12 de junio, 2019 – La innovación es un factor clave para ser más competitivo en la nueva era de Transformación Digital, aseguró Craig Breese, Presidente de Honeywell para Latinoamérica, quien participó en el panel La Economía Digital y los Insights para los Negocios del Futuro, durante el Innovation Forum + Bogotá.

Para la compañía, la innovación es uno de los valores más importantes para los negocios en la industria 4.0 y la inversión en este concepto es estratégica para colocarse a la vanguardia y cumplir las expectativas de los mercados.

«Estamos conscientes que la Transformación Digital está ganando gran relevancia no solo en Colombia, sino en toda Latinoamérica, y esto representa desafíos que debemos enfrentar con nuevas soluciones tecnológicas», dijo Breese. «La innovación es la clave para todo lo que hacemos en Honeywell y por ello estamos en constante evolución, con un sólido liderazgo en soluciones que incorporan software, análisis avanzados de datos y otras tecnologías».

Honeywell trabaja constantemente en desarrollar productos, soluciones y servicios que generan valor agregado y diferenciado para sus clientes, conectando el mundo físico con el mundo digital. Para ello, la compañía emplea a más de 18 mil ingenieros alrededor del mundo, de los cuales cerca del 50% están dedicados al desarrollo de software.

La compañía, que este año celebra 50 años de presencia en Colombia, ha creado soluciones que se han materializado en más de 35 mil patentes a nivel global, lo que la ubica como una de las empresas de tecnología de alta especialización más importantes del mundo.

Durante su participación en el Innovation Forum + Bogotá, Breese destacó como desafíos clave la educación y el desarrollo de talento, para el fortalecimiento de la competitividad de la región y la generación de oportunidades para los jóvenes en Colombia y el resto de Latinoamérica. 

«Debemos seguir construyendo un ecosistema profesional que tenga su origen en la etapa académica para liberar todo el potencial una vez que se incorporen al sector productivo», explicó. «En la región hay mucho talento y debemos promover la colaboración multisectorial en donde las empresas, la academia y otras instituciones, fortalezcan las habilidades de los jóvenes para que sean más competitivos en el mercado laboral de la Economía Digital», dijo el directivo.

Como parte de la inversión que Honeywell ha realizado en temas de educación en Colombia, en marzo de este año la compañía firmó un acuerdo de colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana para mejorar y promover la calidad educativa en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés), a través de la construcción de un laboratorio dotado con productos Honeywell destacados por su desempeño en eficiencia energética, iluminación, calentamiento, enfriamiento, conectividad, seguridad y protección contra incendios. El laboratorio estará ubicado en el nuevo edificio de Laboratorios e Investigación de la Facultad de Ingeniería y será utilizado para la enseñanza de estudiantes actuales y futuros.

Artículos relacionados

Dejar un comentario