Colombia Industrial 

Belcorp: igualdad de oportunidades en la ciencia

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Belcorp se reafirma en su compromiso por continuar generando y fomentando la creación de oportunidades equitativas para mujeres y hombres de las áreas STEM.

Bogotá, febrero de 2019. Es innegable que las innovaciones en la ciencia y tecnología transforman día a día la forma en que vivimos. Los avances en la medicina, en la calidad y seguridad de los productos que consumimos, en los dispositivos que utilizamos para comunicarnos, etc., facilitan nuestras vidas en formas que tiempo atrás ni imaginábamos.

Estas innovaciones son posibles gracias a las millones de personas que se dedican a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés); hombres y mujeres apasionados por la construcción de un mundo más seguro, más innovador y con mejores condiciones de vida para la sociedad. Este grupo tan importante, sin embargo, tiene un profundo problema de equidad: según datos de la Unesco [1], menos del 30% de los investigadores de ciencia y tecnología en el mundo son mujeres.

“Para nosotros no existen diferencias entre lo que los hombres y las mujeres pueden aportar a la ciencia, los negocios, las humanidades o cualquier campo del conocimiento”, indica Lorena Salgado, Gerente Regional de Asuntos Corporativos de Belcorp. “Es nuestra prioridad trabajar por crear oportunidades que permitan a mujeres de todos los contextos liberar su potencial y lograr lo que se proponen, ya sean nuestras consumidoras, consultoras independientes o colaboradoras”, agrega.

La corporación de origen peruano, que cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector cosmético, apuesta por la creación de espacios que se nutran de la diversidad y fomenten el desafío e innovación permanente. Es así como hoy el 70% de los colaboradores totales de Belcorp son mujeres, al igual que el 73% de su equipo de liderazgo.

Belcorp es prueba de que, con igualdad de condiciones y de trato, más mujeres son capaces de lograr sus metas profesionales. Y las áreas dedicadas al desarrollo científico de la empresa no son la excepción.

Paola Lanziano, Científica Senior I&D Químico de Belcorp, cuenta: “Cuando inicié la universidad, la Ingeniería Química no era una carrera muy popular para las mujeres, pero esto no impidió que tuviera buenas calificaciones y pudiera trabajar en conjunto con personas de ambos géneros. Y en el ámbito laboral, he tenido la oportunidad de trabajar en empresas como Belcorp, donde se brindan las mismas oportunidades tanto a hombres como mujeres y he tenido reconocimiento por mis logros, mi trabajo y mis resultados sin prejuicios”.

Sobre Belcorp

Belcorp es una compañía con 50 años de experiencia en la industria de la belleza, operando bajo el modelo de venta directa. Nuestro propósito es Impulsamos belleza para lograr realización personal a través de nuestras tres marcas: L’BEL, Ésika y Cyzone, generando un impacto positivo en millones de mujeres de América Latina, con una red de 800.000 consultoras de belleza en 14 países: Perú, Colombia, Chile, México, Bolivia, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Brasil, empleando a más de 7.500 personas. Belcorp fue reconocida en 2017 por Great Place to Work como la sétima mejor compañía para trabajar en el mundo.

Conoce más de Belcorp en http://www.belcorp.biz/


[1] Unesco. (2017). Cracking de code: Girls and women’s education in sciencie, technology, engineering and mathematics (STEM). Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000253479

Artículos relacionados

Dejar un comentario