Agricultores sudamericanos protegen sus cultivos con láser
Ahuyentadores de aves con láser automatizado disminuyeron los daños por aves en hasta un 90%
Santiago, Chile, Diciembre 16, 2018: Una nueva tecnología para ahuyentar aves ha sido probada exitosamente en cultivos sudamericanos. Diseñada y fabricada por la compañía holandesa de rápido crecimiento Bird Control Group, la tecnología Agrilaser ha aprobado la disminución de pérdidas de cultivos entre un 70 – 90%.
Daños por aves a cultivos en Sudamérica
En América del Sur, las aves plaga, como palomas torcazas dañan entre un 5% a 25% de los cultivos cada año[1], lo que resulta en una enorme pérdida de dinero a pequeños agricultores al igual que grandes operaciones agrícolas, especialmente en cultivos como girasol. Mucho daño por aves ocurre en huertos de alto rendimiento con frutas tales como cerezas, uvas de mesa y arándanos. Muchos de estos fruticultores en Chile y Perú están sufriendo grandes pérdidas debido a los ataques por aves cuando el color de la fruta cambia durante su proceso de maduración.
El repelente de aves automatizado muestra resultados exitosos en Sudamérica
Bodega Catena Zapata Farm fue una de las muchas granjas argentinas que estaba experimentando significativas pérdidas de cultivo debido a bandadas de loros. Para proteger efectivamente sus uvas, decidieron probar el sistema repelente de aves de láser automatizado diseñado por Bird Control Group: Agrilaser Autonomic. Esta tecnología está inspirada en la naturaleza y toma ventaja sobre un instinto natural de las aves: las aves perciben la aproximación del rayo láser como un peligro físico y se dispersan para buscar seguridad. Debido a la instalación de Agrilaser Autonomic en Bodega Catena Zapara se redujo exitosamente la presencia de loros en casi un 100% y se ahorraron miles de dólares en daños por aves.
También Agricola EU utilizó la tecnología para evitar pérdidas en la granja de cerezas en Chile. Germán González, Gerente de Operaciones, decidió probar Agrilaser después de experimentar dificultades en la selección del ahuyentados de aves correcto para proteger los cultivos. Con la instalación de Agrilaser Autonomic logró resultados inmediatos y redujo las pérdidas en el cultivo hasta un 90%!
Resultados positivos también se ha observado en Syngenta, un productor global de agroquímicos y semillas. El productor de semilla de girasol Syngenta en Argentina estaba experimentando un problema con las palomas y loros que estaban destruyendo los girasoles y comiéndose las semillas. Ellos habían probado observadores de aves y fuegos artificiales, pero ninguno de esos métodos entregaban resultados a largo plazo. Luego que se instaló el Agrilaser Autonomic, la presencia de aves disminuyó en un 80%.
Mirko Yakasovic, un productor chileno de uvas de mesa salvó 165.000 Kg de uvas en 76 hectáreas usando este innovador sistema repelente de aves. Previo a la instalación la plaga de pájaros se comían aproximadamente hasta un 50% de sus cultivos. Él indica que: “Comparado con los otros métodos, el láser simplemente funciona, dándome tranquilidad las 24 horas del día, 7 días de la semana. Las aves no se acostumbran al láser y el efecto permanece igual, ahuyentando las aves y reduciendo drásticamente el daño.
Acerca de Bird Control Group
En un mundo con demandas crecientes de alimentos, energía y movilidad, el control eficaz y duradero de las aves es crucial. Bird Control Group ofrece productos innovadores para mantener distanciadas a las aves, garantizando un ambiente de trabajo más seguro y una manera altamente efectiva de prevenir los daños. El World Wildlife Fund reconoce la tecnología láser de Bird Control Group como innovadora, eficaz e inofensiva para los animales.
Bird Control Group abastece a clientes de sectores como la aviación, agricultura, industria, petróleo y gas, recreación e inmobiliaria. Clientes que incluyen a Shell, Amsterdam Schiphol Airport, Rentokil y Total. Bird Control Group en la actualidad opera en 70 países alrededor de todo el Mundo. Bird Control Group es Deloitte Technology Fast50 Rising Star.
Mayor información: www.birdcontrolgroup.com.