5G AmericasEl Salvador Telecomunicaciones 

El Salvador: norma de calidad de servicio se apega a parámetros internacionales

5G Americas fija su posición sobre la publicación del Reglamento de Calidad del Servicio Público de Telefonía y Transmisión de Datos.

27 de octubre de 2018.- El Reglamento de Calidad del Servicio Público de Telefonía y Transmisión de Datos publicado por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) logra lineamientos que protegen a los usuarios de servicios de telecomunicaciones y da certeza jurídica a los proveedores de servicios en El Salvador.

La norma se publicó luego de un amplio proceso de consulta y representa un documento técnico que establece normas de calidad y parámetros medibles y auditables que pueden ser interpretados con claridad. Estos mecanismos pueden ser acatados y evaluados de manera transparente, en congruencia con los principios de mejora regulatoria.

5G Americas considera que la normativa atiende aspectos relevantes en materia de cobertura, atención al cliente y condiciones que pueden afectar a las redes móviles y se adaptan a las necesidades de regulación en El Salvador. El reglamento aprobado toma en cuenta algunas características del servicio móvil que las hacen distintas a las redes de telecomunicaciones fijas, como la compartición de los recursos de la red entre múltiples conexiones en condiciones de movilidad y utilizando un recurso finito como el espectro radioeléctrico.

Es importante considerar que el espectro como medio de propagación puede ser afectado además por factores externos, como condiciones climáticas adversas o las barreras físicas naturales o artificiales (edificios y casas en ciudades, por ejemplo). Además, la cantidad de usuarios en un punto determinado de la red y la “ruta” que toman los datos al ser transmitidos sobre Internet también son factores que pueden afectar la calidad percibida.

De esta manera, el reglamento en El Salvador incluye parámetros como tasa de llamadas completadas, niveles de pérdidas de paquetes, niveles de retardo, velocidades de transferencia que otorgan una mayor visibilidad al regulador sobre el tipo de oferta disponible para los usuarios.

La normativa también hace diferencia entre parámetros de calidad de servicio (QoS) y calidad de la experiencia (QoE) integrando parámetros como porcentaje de reclamos, calidad de atención al cliente y reporte de incidencias. Medir estos parámetros por separado son suficientes para fortalecer la capacidad del usuario de elegir a sus proveedores de servicios en el mercado.

5G Americas considera que los parámetros propuestos brindan un marco más amplio y detallado para la evaluación de la calidad del servicio móvil.

Artículos relacionados

Dejar un comentario