Colombia RSE 

Fundación Bavaria y Fundación Belcorp cierran alianza por el fortalecimiento del emprendimiento de mujeres en Colombia

Las mujeres empoderadas económicamente no solo contribuyen con la economía a través de sus emprendimientos o trabajos, sino que también aportan al desarrollo social con esa reinversión.

  • Por cada dólar adicional que una mujer recibe, ella reinvierte 90 céntimos en educación, nutrición y salud. Por el contrario, esta proporción baja a 40 céntimos en el caso de los hombres. 

Bogotá, octubre de 2018. La Fundación Belcorp acompañará a la Fundación Bavaria en su propósito a 2020 de empoderar a 50.000 mujeres tenderas en el país que hagan parte del programa “Creciendo por un sueño”, el cual busca incentivar el crecimiento de sus emprendimientos y que ellas cumplan con sus objetivos familiares.

Casi un año después de su lanzamiento, “Creciendo por un sueño” ha impactado la calidad de vida de 3.900 tenderas en 35 municipios del país y 195 nuevas emprendedoras en Tocancipá, Soacha, Barranquilla, Cartagena, Medellín y Cali a través de capacitaciones en gerencia de la tienda, acceso a servicios financieros y educación para sus hijos. A esta iniciativa, la Fundación Belcorp se ha sumado recientemente para lograr uno de los principales objetivos del programa: el empoderamiento de mujeres en el país.

“La Fundación Belcorp tiene en su ADN a las mujeres. Sabemos que será un gran aliado de nuestra iniciativa, con la que lograremos el empoderamiento de las participantes, desde la parte psicológica hasta su liderazgo económico”, valida Ángela Sánchez, Directora de la Fundación Bavaria.

Precisamente, la Fundación Belcorp imprimirá su sello al programa implementando tácticas que impulsan el desarrollo integral femenino y que apoyan su realización personal. Así lo asegura Valentina Mocayo, Jefe de la Fundación en Colombia: “brindaremos a las tenderas y emprendedoras sesiones de capacitaciones en autoconocimiento, marca personal, autoconfianza e imagen personal, uso de herramientas tecnológicas y digitales, finanzas personales y liderazgo; lo que les ayudará a reconocer su valor, incrementar su potencial emprendedor y el liderazgo para asumir sus retos en el día a día y alcanzar su desarrollo socioeconómico y el bienestar de sus familias”.

Desde el 2003, la Fundación Belcorp, creada por la multinacional de belleza, viene trabajando con programas de inversión social, empoderando a las mujeres en situación de vulnerabilidad e invitándolas a lograr su desarrollo a través de talleres de liderazgo y empoderamiento. A la fecha, gracias a una inversión de más de 14 millones de dólares, estos han beneficiado a más de 27 mil mujeres de 11 países en América Latina.

En Colombia, emprender no es una tarea fácil. No obstante, los líderes de esta nueva alianza señalan que las mujeres colombianas tienen competencias y características blandas que les facilitan tener espíritu emprendedor. “Nuestras mujeres tienen ganas de salir adelante y, en la mayoría de los casos, cuentan con un motor asociado que las hace resilientes y ambiciosas: sus familias”, expresa Sánchez.

Finalmente, destacan que invertir en el emprendimiento femenino es una estrategia de generación de ingresos exitosa y un mecanismo para contribuir con el desarrollo económico y social del país. Por esto, las tiendas de barrios son modelos de negocio que permiten generar una buena fuente de ingresos y les permite a las mujeres trabajar desde el hogar y así tener la posibilidad de invertir el tiempo que necesiten al cuidado de sus hijos.

Conoce más de Belcorp en http://www.belcorp.biz/

Sobre Belcorp

Belcorp es una compañía con 50 años de experiencia en la industria de la belleza, operando bajo el modelo de venta directa. Nuestro propósito es Impulsamos belleza para lograr realización personal a través de sus tres marcas: L’BEL, Ésika y Cyzone, generando un impacto positivo en millones de mujeres de América Latina, con una red de 820.000 consultoras de belleza en 14 países: Perú, Colombia, Chile, México, Bolivia, Guatemala, Puerto Rico, El Salvador, República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Brasil, empleando a más de 7500 personas. Belcorp fue reconocida, en 2017 por GREAT PLACE TO WORK como la compañía #7 en el ranking de las mejores compañías para trabajar en el mundo. 

Sobre Bavaria

Bavaria es la empresa líder de la industria cervecera en Colombia. Tiene seis plantas de producción de cerveza descentralizadas ubicadas en Tocancipá, Tibitó, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga; además de dos malterías. Cuenta con un portafolio de marcas nacionales e internacionales muy bien segmentadas, que buscan satisfacer a los consumidores en los más de 400,000 puntos de venta a lo largo de todo el país.

Artículos relacionados

Dejar un comentario