FintechColombia 

Medición inteligente en beneficio del sector de servicios públicos

Tendencias en la industria de utilities

Agosto de 2018,- La infraestructura de medición avanzada (AMI) es una tecnología que reúne sistemas que miden, recolectan y analizan el uso de la energía e interactúan con los dispositivos de medición inteligente de los servicios públicos de electricidad, gas o de agua. Al utilizar estos sistemas, las utilities pueden tomar de decisiones con base en la información de consumo de sus usuarios.

Países como Colombia, Ecuador, Chile y Argentina están planeando una inversión significativa para la modernización de la red. En total, durante el periodo 2015-2025, en Suramérica se invertirán $ 22,6 mil millones en la Medición Inteligente, $ 7,2 mil millones en automatización de la distribución y $ 8,3 mil millones de dólares en otros segmentos del mercado de redes inteligentes.

La Medición Avanzada se logra a través de la interacción de cuatro elementos: medidores inteligentes, un motor de recolección de datos, un sistema de gestión de los datos de medición MDM (Meter Data Management) y un canal de comunicación bidireccional. La recolección y procesamiento de los datos efectuada con tecnología AMI genera información valiosa que es aprovechada en diversos procesos de negocio de los proveedores de servicio, lo que justifica la inversión inicial con los beneficios que genera para las compañías.

Las utilities han encontrado valor en los datos de Medición Avanzada debido a que les ayudan a obtener mayor estabilidad y seguridad en el uso de la red, facilitar a sus clientes la identificación del mejor momento para usar sus propias fuentes de energía, así como para optimizar los costos de sus servicios según los hábitos de consumo.

Jesús Sánchez, Vicepresidente de mercadeo de Open aseguró: “este tipo de nuevas tecnologías permite a las empresas tener un mayor monitoreo y control del consumo de sus usuarios, reducir costos de operación, identificar ágilmente causas de interrupción del servicio, lograr detección oportuna de fraudes, entre otros”.

Soluciones como Open Smartflex facilitan el proceso de adopción de nuevas tecnologías como la Medición Inteligente, la cual trae beneficios operativos y de servicio al cliente, al tiempo que facilita el cumplimiento de las exigencias regulatorias.

“la Medición Avanzada brinda acceso a grandes cantidades de datos, permitiendo a los proveedores de servicios, mejorar la calidad del servicio prestado y diseñar nuevos planes tarifarios que optimicen el uso de la red y beneficien a los usuarios” concluyó Sánchez.

Acerca de Open (www.openintl.com)

Open, es la compañía líder en desarrollo de soluciones de industria para empresas de utilities y telecomunicaciones. Open contribuye a que estas compañías alcancen sus metas de negocio e implementen estrategias innovadoras, simplificando su forma de operar, creando valor y aumentando la satisfacción de sus clientes. Con más de 30 años de experiencia atiende directamente a empresas referentes del mercado en 18 países de Latinoamérica en las industrias de Energía, Gas, Acueducto y Alcantarillado, Aseo y Telecomunicaciones. Gracias a la experiencia adquirida, desde el 2014 Open hace parte del Cuadrante Mágico de Gartner, el ranking más importante de soluciones tecnológicas en el mundo.

Su plataforma tecnológica, Open Smartflex, ofrece soluciones BOSS (Business and Operations Support Systems), CIS (Customer Information System) y Field Service. Cada solución se ha creado para atender las necesidades críticas de los proveedores de servicios, abarcando de forma integrada temas de facturación, atención al cliente y operaciones en campo. Su tecnología basada en reglas, hace que sea una solución ágil y flexible, que facilita su actualización y brinda un alto nivel de autonomía para la gestión de la operación de servicios públicos y telecomunicaciones. Open Smartflex está construida bajo las prácticas exitosas del negocio y marcos de referencia reconocidos alrededor del mundo. Desde su creación, ha sido implantado más de 100 veces de forma exitosa; actualmente, alrededor de 40 millones de facturas son emitidas mensualmente gracias a esta solución. Conoce más de Open y su solución en: www.openintl.com/es/acerca-de-open/diferenciadores/

Artículos relacionados

Dejar un comentario