UnisysColombia Seguridad 

Unisys revela LineSight, la solución que evalúa amenazas en la seguridad de las fronteras

LineSeight usa el análisis predictivo de los datos y aprendizaje automático, para acelerar la circulación de pasajeros y cargas, con bajo o ningún riesgo.

Colombia, Marzo de 2018- Unisys Corporation anunció hoy la disponibilidad de LineSight™, un nuevo software que utiliza análisis avanzado de datos y aprendizaje automático, para mejorar significativamente la exactitud de las decisiones críticas de los agentes de frontera sobre si deben o no iniciar una inspección más detallada de pasajeros o cargas antes de admitirlos en un país – además de reducir el número de falsos positivos que desperdician recursos y retrasan procesos de liberación de pasajeros y carga legítimos.

Explorando tecnologías y conocimientos de Unisys provenientes de más de 15 años ayudando a proteger fronteras alrededor del mundo, la solución utiliza algoritmos avanzados para continuamente consumir y analizar grandes volúmenes de datos de múltiples fuentes y para señalar posibles amenazas en tiempo real.

En el caso de personas cruzando fronteras, el LineSight evalúa el riesgo de la intención original del viaje y refina esta evaluación a medida que más información esté disponible – empezando por la solicitud de visados hasta la planificación de viajes, reservaciones, compra de pasajes aéreos, selección de asientos, check-in y llegada. Además, el LineSight proporciona las más actuales capacidades de evaluación de riesgos para permitir una intervención temprana eficaz en relación con la transferencia de cargas.

«Contamos con muchas soluciones para la seguridad fronteriza, al identificar posibles riesgos relacionados con pasajeros y cargas basadas en amenazas anteriormente conocidas – lo que se parece con conducir un automóvil usando solamente el espejo retrovisor», dice Mark Forman, director global de Unisys para el sector público. «Y, debido al enorme volumen de datos que debe ser analizado y a los presupuestos y recursos limitados en los gobiernos, estas viejas soluciones no son capaces de seguir la evolución de las amenazas. El LineSight permite a agentes fronterizos en todo el mundo acelerar con eficacia la circulación de pasajeros y cargas sin comprometer la seguridad. El resultado es una autorización más rápida y mejor fundamentada en las fronteras y un proceso más seguro para todos.»

Manteniendo las cosas en movimiento y mejorando la precisión con el tiempo
Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las llegadas de turistas internacionales a Colombia tuvieron un aumento notable de 28,3% por ciento en 2017 para alcanzar un total de más de 6,5 millones, un número que se espera que aumente para el 2018. Al mismo tiempo, los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron a ser durante el último 11,4 millones de viajeros, así mismo, la carga ingresada a Colombia, según la Aereocivil fue de 209.223 toneladas; lo que representa una gran amenaza para el país.

Los gobiernos necesitan herramientas para evitar el ingreso de cargamentos de drogas ilícitas, traficantes de personas, contrabandistas de armas, productos falsificados, amenazas de bioseguridad y terroristas.

El LineSight puede consumir varios altos volúmenes de flujos de transacción y generar evaluaciones de riesgo en menos de dos segundos. Esa respuesta casi en tiempo real es esencial para apoyar la toma inmediata de decisiones en los primeros puntos de intervención. Además, el LineSight no dependen exclusivamente de reglas predefinidas de coincidencia de perfiles; también incluye análisis predictivo y aprendizaje automático que permiten al sistema aprender con experiencias anteriores y automáticamente generar nuevas reglas y algoritmos para mejorar continuamente la precisión de la evaluación con el tiempo.

«Gobiernos en diversas partes del mundo están enfrentando a enormes desafíos relacionados con la protección de las fronteras contra crecentes amenazas como el narcotráfico y el terrorismo», dijo Alison Brooks, director de investigación en el área de ciudades inteligentes y seguridad pública de IDC.

«Ellos necesitan utilizar tecnologías como análisis avanzado de datos y aprendizaje automático para adelantarse a adversarios con la capacidad de anticiparse a las amenazas antes que ellas entren en acción.»

Unisys ha sido una reconocida líder en proporcionar tecnologías para proteger fronteras alrededor del mundo. Además de su trabajo para aduanas y protección fronteriza de los Estados Unidos, evaluando pasajeros y carga, Unisys ha diseñado y desarrollado la estructura de datos biométricos y aplicaciones utilizadas por el Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras de Australia en cooperación con otros países y agencias para identificar fraudes en las solicitudes de visados. Unisys también apoya la Comisión Europea y los nuevos Estados Miembros con el Sistema de Información Schengen y soluciones relacionadas con datos de visados para facilitar la circulación de personas entre países Schengen.

Para obtener más información, visitewww.unisys.com/LineSight.

Artículos relacionados

Dejar un comentario