Argentina Eventos Internet 

Acuerdo ENACOM – Internet Society para promover Redes Comunitarias

Buenos Aires, 14 de octubre de 2017.- El Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina (ENACOM) e Internet Society, organización global que promueve el desarrollo de Internet abierto, firmaron un acuerdo de colaboración de dos años con el objetivo de fortalecer la función social de Internet y las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El acuerdo – firmado en Buenos Aires el marco de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) que reúne a representantes de más de 160 países – propone trabajar principalmente sobre 8 aspectos:

1)      Intercambio sobre las normas, protocolos y tecnologías para fomentar el acceso abierto a Internet en igualdad de condiciones;

2)      Promover evaluaciones sobre la aplicación de las nuevas tecnologías;

3)      Diseñar e implementar de forma conjunta proyectos que tiendan a un amplio acceso a Internet en áreas rurales o áreas con menor infraestructura de acceso;

4)      Generar programas conjuntos destinados a la tecnología apropiada y aprovechar plenamente el uso de Internet, especialmente en sectores vulnerables,

5)      Proponer herramientas y mecanismos para mejorar la calidad de Internet y sus recursos asociados;

6)      Intercambiar información sobre el impacto social de Internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación;

7)      Promover el desarrollo profesional y la formación de los equipos de ambas partes

8)      Coordinar iniciativas estratégicas que permitan fomentar y difundir los beneficios de un Internet gratuito y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

“Este acuerdo no es un esfuerzo aislado sino que complementa los trabajos que ya venimos realizando desde el Estado para disminuir la brecha digital y tecnológica  y para promover el acceso universal a internet. Es por eso que trabajar codo a codo con una organización que promueve estos mismos valores, nos motiva y entusiasma mucho” sostuvo Miguel de Godoy,

«Apoyar y habilitar a las comunidades para que construyan sus propias formas de conexiones es realmente una nueva forma de pensar», explicó Raúl Echeberría, Vicepresidente de Global Engagement para Internet Society. «Entre todos debemos reconocer que la conectividad puede ser promovida desde una aldea o una ciudad y que podemos ayudar con mecanismos innovadores de acceso al espectro. Este acuerdo es un gran paso adelante en ese sentido”

«Para que la gente pueda acceder a los beneficios sociales y económicos de Internet todos debemos cooperar en la formulación de políticas que constituyan un catalizador y un marco habilitador para el desarrollo y no una barrera. Este acuerdo entre Internet Society y el Gobierno argentino es un paso importante en esa dirección” agregó Echeberría.

En este sentido, Internet Society (ISOC) presentó recientemente un informe en el que se esbozan las iniciativas políticas que los gobiernos, el sector privado y los actores locales pueden tomar para expandir el acceso a Internet  en comunidades desatendidas y áreas remotas. En apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) de las Naciones Unidas, y con la mitad de la población mundial todavía desconectada, el informe destaca la necesidad de nuevas iniciativas políticas para conectar a los lugares más difíciles de alcanzar en el planeta.

El informe examina las diversas formas en que las redes comunitarias pueden acceder al espectro, incluido el uso sin licencia, compartir el espectro licenciado y la concesión de licencias innovadoras. Los operadores de redes también pueden desempeñar un papel clave en la ayuda a las redes comunitarias. El informe tambien incluye recomendaciones para los operadores como, acceso a la infraestructura de backhaul a precios justos, compartir equipos, capacitación, infraestructura, espectro, etc..

Ver informe aquí

Para obtener más información sobre las redes comunitarias: www.internetsociety.org/issues/community-networks

Acerca de Internet Society

Fundada por pioneros de Internet, Internet Society (ISOC) es una organización sin fines de lucro dedicada a garantizar el desarrollo abierto, la evolución y el uso de Internet. Trabajando a través de una comunidad global de capítulos y miembros, Internet Society colabora con una amplia gama de grupos para promover las tecnologías que mantienen a Internet segura y defender políticas que permitan el acceso universal. La Internet Society es también la patrocinadora de la Internet Engineering Task Force (IETF). Para más información: www.internetsociety.org/es.

Artículos relacionados

Dejar un comentario