¿Qué es el Moment Banking y porqué los bancos deberían aplicarlo?
Comunicaciones en Tiempo Real vs. Tiempo Ideal.
Bogotá, 21 de septiembre de 2017.- Latinia, fabricante de software de notificaciones multicanal entrega recomendaciones sobre la transformación digital en la banca y la importancia de la comunicación en el momento adecuado versus el tiempo real.
El avance de la tecnología ha permitido a las compañías acceder de manera más práctica y económica a las comunicaciones en tiempo real. El tiempo real nació para reforzar la relevancia, pero cuando lo que se comunica (en tiempo real) no aplica al momento adecuado esa lógica se esfuma, y con ella los clientes. “La realidad es que si lo que decimos no es relevante, no tiene sentido, por más de que eso haya sucedido recién y podamos contarlo”, comentó Daniel Aguilar, VP de ventas para Latinoamérica de Latinia.
“Tiempo real no es sinónimo de tiempo ideal y lo enviado en un momento exacto no necesariamente tiene que haber sido creado en ese preciso instante. Es importante que las empresas tengan en cuenta esta ecuación para que sus estrategias de marketing no pierdan retorno y sentido”, destacó Aguilar.
Según la experiencia de Latinia, que analiza y transacciona más de 1.500 millones de eventos y notificaciones al año a través de su software, un banco por ejemplo puede comunicarle hoy algo a un cliente algo que sucedió días, semanas o incluso meses antes, pero si el mensaje es enviado en el momento oportuno puede tener más sentido e impacto que el ejercicio compulsivo de comunicar por comunicar, por mucho que la tecnología lo permita. Es importante respetar los tiempos de consumo del cliente. Un mismo mensaje enviado a un cliente 48hs. antes podría no haber llamado su atención y no habría generado el impacto deseado.
Por otro lado, la compañía destaca que para que un mensaje sea enviado en el momento, lugar y contenido adecuado los bancos y las compañías deben disponer cada vez más y más de información sobre las actividades y comportamientos de sus clientes. Lo que manda a la hora de hacer comunicaciones efectivas es el contexto. Una industria como la financiera, donde se tiende a la virtualización y a las relaciones no presenciales, no puede ser prisionera de la tecnología por la tecnología, por mucho que sepamos donde está el cliente.
“En el caso de la banca y a diferencia de otras industrias es fundamental entender el momento de consumo vs. el lugar de consumo (excepto para las promociones lógicamente). Especialmente porque el impulso de la compra en temas financieros es más bien inexistente. Cuando de buscar llamadas a la acción se trata debemos marketear bien el momento, vistiéndolo con el contexto oportuno, y esa fórmula mágica reside en encontrar el momento ideal”, destacó Aguilar.
SOBRE LATINIA
Latinia es un fabricante de Productos de Software de Infraestructura para la prestación de servicios avanzados de alertas financieras multicanal y generación de comunicaciones contextuales. Su suite de Productos cubre de extremo a extremo todos los procesos necesarios para la integración de las notificaciones en la estrategia de servicios, negocio y comunicación de la entidad financiera. Con oficinas en España y Colombia, cuenta con destacadas referencias entre las entidades financieras líderes en la región, y a través de sus productos se realiza la transacción de más de 1.500 millones de notificaciones al año.